Exposiciones

El CAC Málaga presenta una exposición de Ben Sledsens

Recientemente inaugurada, el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, dedica una muestra al joven pintor Ben Sledsens (Bélgica, 1991). El museo se cracteriza por llevar a cabo una intensa programación cultural y acoger exposiciones de reconocidos artistas nacionales e internacionales. De este modo, hasta el 11 de septiembre se podrán ver dieciséis obras de Ben Sledsens realizadas desde 2018 hasta la actualidad.

Bajo el comisariado de Fernando Francés, esta exposición da muestra del particular estilo del pintor, con representaciones de escenas bucólicas y oníricas, inspiradas en su entorno cotidiano. Tomando referencias de la historia del arte y la literatura, configura unas representaciones que emanan una belleza apacible, cercana y reflexiva.

Su pintura se convierte en un recorrido por varias influencias pictóricas representativas en la historia del arte. Es así como e entreven sus referencias a las pintoras surrealistas mexicanas, pintores impresionistas y postimpresionistas en el uso del color, así como la confluencia estilística de artistas góticos como es Bruegel el Viejo con el estilo del propio Hockney. Es a partir del eclecticismo propio de nuestros tiempos contemporáneos y el imaginario de Sledsens que estas pinturas se enraízan en las nuevas vanguardias para tomar una entidad del todo actual.

Ben Sledsens en el CAC de Málaga, 2022. Cortesía del CAC de Málaga.

Sledsens crea unas escenas que invitan al espectador a adentrarse en unos paisajes y unos interiores que nos resultan utópicos, efímeros, etéreos. Destacan sus coloridas composiciones, en los que la representación de la mujer, los motivos florales y los animales salvajes toman un protagonismo especial en la representación de las emociones. Sus pinturas muestran un universo único donde la fantasía choca con su vida cotidiana con preferencia por algunos elementos y temas con tintes autobiográficos.

Además, el artista toma inspiración de mitos, leyendas y cultura popular con los que lleva a cabo una reivindicación de la belleza. A modo de oasis contemporáneo, esta exposición imbuye al visitante a una conexión con la naturaleza a través de la contemplación de bosques, ríos y flores. Sus escenarios se convierten en contenedores de distintas capas de significado de una complejidad extraña y profunda. Aun así, cabe remarcar la cuestionabilidad de la recurrencia a la representación de cuerpos femeninos como exponentes de la belleza en alguna de sus piezas.

 

Puedes visitar esta exposición en el Centro de Arte de Málaga hasta el 11 de septiembre.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

6 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

21 horas hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

21 horas hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

2 días hace

Llega una nueva edición de la feria de arte contemporáneo ‘MARTE’ (Castellón)

La feria MARTE regresa a Castellón con arte emergente, coleccionismo accesible y un firme compromiso…

2 días hace