Exposiciones

El CCCC (València) inaugura ‘Art Contemporani de la Generalitat Valenciana’

Era 2017 cuando se iniciaba una campaña que, después de cinco años, ha quedado demostrada su eficiencia a la hora de fomentar la profesionalización de las personas dedicadas al sector cultural en la Comunitat Valenciana. La Conselleria de Educació, Cultura i Esport tomó la iniciativa de adquisición de obras de arte con el propósito de reunir una colección de piezas representativas de la actualidad artística en la Comunitat Valenciana, a partir de un jurado configurado por expertos en arte contemporáneo, los cuales revisan la calidad y solidez, así como potencialidad innovadora en cuanto a las obras de arte seleccionadas.

En colaboración con el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, como entidad gestora de los museos, salas e instituciones dedicadas al arte contemporáneo más relevantes de la comunidad este proyecto pretende difundir a lo largo de estos espacios – Museu de Belles Arts d’ Alacant (MUBAG), Castell de Santa Bàrbara, Llotja del Peix d’ Alacant, Museu d’ Art Contemporani d’ Alacant (MACA) y el Centre Cultural Les Cigarreres -, obras de arte de reciente producción, siempre bajo la premisa de la vinculación del artista con el territorio valenciano.

De este modo, el próximo 12 de mayo en el Centre del Carme de Cultura Contemporànea se presentaran las 19 obras adquiridas el pasado 2021 en formato expositivo, bajo el título de ‘Art Contemporani de la Generalitat Valenciana V’. En la sala Dormitorio, manteniendo una presencia equilibrada de artistas de Castelló, Alicante y València, sin pautas generacionales ni restricciones temáticas, encontramos pintura, escultura, acuarela, dibujo, fotografía, vídeo e instalaciones, evidenciando la variedad de registros con la que los artistas de la Comunitat Valenciana abordan la creación artística y la realidad de nuestro tiempo.

En esta edición, se podrán ver obras de la artista ceramista Carmen Ballester; la artista multidisciplinar e instalativa Clara Sánchez Sala; el ilustrador Eduardo Infante; la fotógrafa Geles Mit; el artista especializado en dibujo Joan Sebastián; el artista plástico Manuel Sáez; la autora i artista María Llopis; la artista y comisaria María Dolores Mulá; la fotógrafa María Zárraga; la artista especializada en instlaciones Pamen Pereira; el fotógrafo Pascual Arnal; la fotógrafa Paula Prats; el artista plástico Perceval Graells; el fotógrafo Raúl Belinchón; la pintora Rebeca Plana; el también fotógrafo Ricardo Cases; el escultor Robert Ferrer i Martorell; la artista multidisciplinar Rosalía Banet y la artista especializada en moda Silvia Molinero Domingo.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace