Exposiciones

El CDAN (Huesca) presenta su programación expositiva anual

El patronato del Centro de Arte y Naturaleza de Huesca aprueba la que será la programación de la institución cultural para este 2022. Destaca el eje discursivo común que unifica todas las propuestas por su vinculación con el medio rural y natural. Desde ese prisma, tendrán lugar tres temporadas expositivas en las que se acogerán tanto artistas nacionales como internacionales, además de la exhibición de obras provenientes de la Colección Beulas-Sarrate.

Asimismo, este museo es todo un referente en cuanto a institución de arte contemporáneo localizado en un área rural. Por este motivo, el museo se centra en encontrar puntos de unión entre naturaleza y arte, para así acercar a la ciudadanía proyectos artísticos que invitan a mirar el medio desde otras perspectivas. Además, el CDAN se sitúa como espacio de encuentro en el que se favorece especialmente la intercomunicación entre artistas locales, nacionales e internacionales, fomentando la transversalidad entre las artes.

En ese sentido se pueden diferenciar dos líneas de trabajo principales: por un lado, la que particulariza el centro, en la que se potencian proyectos de arte y naturaleza, y por otro lado, la que se inscribe dentro del proyecto de la Nueva Bauhaus Europea, de la que el CDAN es miembro oficial. La Nueva Bauhaus Europea se podría definir como una iniciativa creativa e interdisciplinaria que abre un espacio de encuentro para diseñar futuras maneras de vivir. Impulsada por la Unión Europea, se configura como una plataforma de encuentro entre arte, cultura, inclusión social, ciencia y tecnología.

 

Una programación variada y multidisciplinar

Así pues, el centro dedicará un espacio exclusivamente a la exhibición de proyectos de artistas emergentes y locales dedicados al territorio. Con ello se abre un espacio para la colaboración entre los artistas de la residencia 3 piedras, Fundación Hospital de Benasque, la Escuela de Arte o Cadis.

Tendrá lugar también la exposición Colección Circa XX. Paisajes Subjetivos, en la que se establece un recorrido emocional a través de elementos que remiten a la impenetrabilidad de la naturaleza y a la dureza de las ciudades.

La exposición Memoria de la Natura, del artista Ricardo Calero se hará muestra de las obras recogidas desde 1994 en Natural exterior-Diálogo con la Natura.

La Sala 2 acogerá el proyecto El orden natural a cargo de Jorge Yéregui, que trabaja la idea de límite a través de distintos espacios naturales de la provincia de Huesca. Además, la artista Elena Lavellés llevará a cabo una intervención.

La Cámara Oscura albergará la obra audiovisual Caminar, el año se cerrará con un video de Andrés Jaque e Iván Munuera en el que se traza el impacto global de la pandemia vivida en 2020.

Actualmente y hasta el 4 de junio el centor acoge la exposición Frontera natural, de Jorge Yeregui.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace