Exposiciones

El Centre d’Art La Capella (Barcelona) inaugura dos exposiciones comisariadas por Marta Sesé y ferranElOtro

El Centre d’Art La Capella inaugura las exposiciones Un desordre distint y How About a Little Kiss, Don’t Be Unkind [Venga, dame un besito, no seas antipático], comisariadas por Marta Sesé (Lleida, 1992) y ferranElOtro. Con ellas, el centro concluye el programa de Barcelona Producció 2023-2024.

Ambos proyectos fueron seleccionados en la modalidad Comissariat d’exposicions de Barcelona Producció por un jurado integrado por Jara Rocha, Marc Vives, Daniel Gasol, Laia Estruch y Enric Farrés Duran. La convocatoria ofrece apoyo económico y de producción a la comunidad artística de Barcelona y brinda un espacio donde llevar a cabo las propuestas ganadoras de las diversas modalidades. En este sentido, en la rueda de prensa, Eva Soria, directora de Innovación, Conocimiento y Artes Visuales del Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB), destacó el rol central de la institución en el tejido artístico de la ciudad.

Rueda de prensa, David Armengol, Marta Sesé, ferranElOtro. Cortesía del Centre d’Art La Capella.

Las exposiciones, que ocupan los principales espacios del Centre d’Art La Capella, no responden a una temática en común, sin embargo, como detalló David Armengol, director artístico del centro, las dos atienden al espacio expositivo y las formas de presentación de los trabajos, e investigan ideas largamente establecidas, como la concepción del tiempo y los dispositivos museográficos.

Un desordre distint

A través de la exposición, Sesé nos invita a «renunciar a la linealidad de la historia» para revisar los distintos órdenes y conceptos establecidos en la Modernidad y su rol en relación con problemáticas como la violencia colonial, la explotación, la sexualidad y la homogeneización estética y cultural.

La exposición cuenta con la participación de Mercedes Azpilicueta (La Plata, 1981), Cati Bestard (Mallorca, 1982), Black Quantum Futurism (Filadelfia), Pauline Boudry (Lausana, 1972) & Renate Lorenz (Berlín, 1963), Noela Covelo Velasco (Pontevedra, 1994), Jaume Pitarch (Barcelona, 1963), rogerserretricou (Barcelona, 1985) y Helena Vinent (Barcelona, 1988). Si bien lxs artistas trabajan en diferentes disciplinas, comparten la voluntad de crear narrativas alternativas a los órdenes normativos existentes.

La sala, escribe la comisaria, se convierte en «un espacio de desaprendizaje», rodeado de una estructura diseñada para acoger las piezas de la exposición: tapices, material fotográfico, mapas, pistas de baile, piezas audiovisuales, patrones y muebles reinterpretados… que buscan «un desorden distinto».

How About a Little Kiss, Don’t Be Unkind

La muestra comisariada por ferranElOtro se detiene en la historia de la museografía. A través de una selección de dispositivos museográficos y proyectos artísticos, la exhibición cuestiona su aparente estatus de elementos transparentes o subsidiarios, para en vez reivindicar su papel en el complejo expositivo.

A partir de una audioguía, narrada por el propio comisario, se rememoran cinco momentos de la historia de las exposiciones y sus displays, que se traducen en el espacio a través de cinco dispositivos museográficos: una vitrina del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona; una cortina, correspondiente a la reconstrucción de un espacio diseñado originalmente por Lilly Reich (Berlín, 1885-1947) y Mies van der Rohe (Aquisgrán, 1886 – Chicago, 1969)​ en 1927; una cartela; una lista de títulos de exposiciones del artista Stefan Brüggemann (Ciudad de México, 1975) y la misma audioguía. Como un metarrelato, el audio recorre los dispositivos museográficos no solo presentes en el espacio, sino también otros ausentes.

La exposición toma su título de la obra Show Titles de Stefan Brüggemann, presente en la exposición, un proyecto en proceso que consta de una lista de más de 1.200 posibles títulos para exposiciones.

Vista de la exposición ‘How About a Little Kiss, Don’t Be Unkind’ comisariada por ferranElOtro. Cortesía del Centre d’Art La Capella.

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace