Exposiciones

El Centre d’Art La Capella (Barcelona) inaugura dos nuevas exposiciones

El Centre d’Art La Capella —cuya programación anual consiste en la formalización de las propuestas ganadoras de las diversas modalidades de la convocatoria BCN Producció— da la bienvenida a dos exposiciones a partir del 14 de febrero de 2024: el otro aquí de Valentina Alvarado Matos (Maracaibo, 1986) y Carlos Vásquez Méndez (Santiago de Chile, 1975) en el Espai Capella y Ghost Rider de Joan Pallé (Lleida, 1989) y Cayetano Truyols (Mallorca, 1994) en el Espai Rampa.

el otro aquí

Del 14 de febrero al 21 de abril de 2024

Este proyecto que se articula desde nuestra memoria personal, marcada por la distancia y aquello de lo que nos hemos alejado. Lejos de nuestros entornos afectivos y paisajes formativos, para habitar nuevos espacios y significados surgidos de otras tradiciones; las de aquí, donde nos hemos asentado, con retornos discontinuos a nuestros orígenes. Desde esta reflexión personal, la instalación apela al recuerdo universal y a su cualidad dúctil, que surge en la imposibilidad de su completud, en lo que falta: en una memoria desplazada pero latente.

Como colectivo, Valentina y Carlos investigan la imagen en torno al dispositivo fílmico. Recientemente, han participado en la proyección de programas en la Galería Microscope y en Anthology Film Archives. A inicios del 2023 estrenaron la performance FFF en el Museum of the Moving Image de Nueva York.

Paracronismos, su primer proyecto desarrollado en La Escocesa, fue presentado en el CCCB, el Zumzeig, S(8), el Premio Miquel Casablancas, la Filmoteca de Catalunya y L’Estruch. En octubre de 2020 presentaron la instalación Y si ver era el fuego en la Filmoteca de Catalunya, comisariada por Carolina Ciuti y Marina Vinyes. Su performance Echo Chamber fue un encargo del CCCB para conmemorar el 20.o aniversario del Xcèntric. Actualmente son artistas residentes en Hangar y sus obras forman parte del catálogo Light Cone en Francia.

Ghost Rider

Del 14 de febrero al 21 de abril de 2024

El otro proyecto ganador de las becas BCN Producció amalgama el espíritu del protagonista original de los cómics de Marvel de los 70 con literatura clásica –Fausto, de Goethe– y la épica de protopunk homónima que compuso la banda Suicide en 1977, extendiendo su lore en un bootleg que expone el arquetipo del hombre milenial – joven y precario– a través de la figura del skater y cuestiones sobre hauntología y demonología.

Mediante videocápsulas que cruzan el género del vídeo de skate y el videoensayo, narramos la maldición que pesa sobre nuestro protagonista –la eterna juventud–, que está ligada al giro irónico propio de la mentalidad literal de los pactos demoníacos en que la operatividad de lo mágico/demoníaco atiende a la textualidad de las palabras. En el caso de nuestro personaje –y de la mayoría milenial–, el deseo de ser siempre joven atañe a la no resolución favorable de la vida hacia la fase adulta.

Joan Pallé ha recibido el grado de Bellas Artes de la UB y un máster del Institute Art Gender Nature, HGK, de Basilea. Ha expuesto en ADN Galería, Kuntshaus Baselland, Galería Fran Reus y La Panera, entre otros.

Cayetano Truyols ha recibido el grado de Bellas Artes y un máster en investigación artística, ambos de la UB. Ha expuesto en espacios como Espai Zero (Fabra i Coats), Sala d’Art Jove y ACUD Galerie (Berlín), entre otros.

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

24 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace