Exposiciones

El Centre d’Art La Panera (Lleida) acoge ‘Humans Build the Biggest Nests’ de Isaac King

«Por favor, tocad esta instalación artística. Deslizad la mano a lo largo de las páginas para ver cómo las historias conectadas cobran vida.» El Centre d’Art La Panera presenta en el espacio miniPanera Humans Build the Biggest Nests, una exposición-instalación del artista de animación Isaac King (White Rock, Canadá, 1978), abierta al público hasta el 25 de mayo de 2025.

La muestra reúne cinco de sus cortometrajes: Second Hand (2012), Sticks and Stones (2014), Fly Away (2017), WhateverTree (2020) y Humans Build the Biggest Nests (2024). Este último, que da nombre a la exposición, se complementa con una instalación artística que se establece como la pieza central del espacio.

Se trata de un flipbook gigante que combina animación y narración, tomando la educación ecológica como punto de partida. Esta obra interactiva invita a los visitantes a tocar sus páginas para dar vida a historias interconectadas que reflexionan sobre el impacto humano en los ecosistemas.

Detalle de la instalación ‘Humans Build The Biggest Nests’ (2023), de Isaac King. Fuente: Animac

Con 532 marcos dibujados, 232 cartas y 78 rutas posibles, el público elige su propio recorrido a través de un elenco de personajes que incluye ocas, humanos, plantas invasoras Phragmites, ciervos de cola blanca, enfermedades bacterianas, dientes de león, carpas, ratones, pinos, buitres pavo, una garrapata, una tortuga y una araña.

Esta instalación animada ha pasado por diversas ciudades como Toronto y Baltimore, y su llegada a Lleida marca su primera exhibición fuera de América. Su origen se remonta al estudio de King sobre la interacción entre los seres humanos, los gansos canadienses y el Phragmites (o carrizo), una planta invasora similar a una caña, en la región de Etobicoke-Lakeshore (Toronto). A partir de ahí, el artista amplió su enfoque para representar, a través de la animación, una red ecológica más compleja.

En este contexto, la exposición no solo invita a la reflexión, sino también a la experimentación. El espacio miniPanera ofrece a los visitantes la oportunidad de crear su propio flipbook y contar sus historias. Además, en colaboración con la Biblioteca Pública de Lleida, se han seleccionado publicaciones para que los más pequeños descubran relatos en los que la naturaleza y la humanidad coexisten en un mismo espacio.

Vista a la exposición ‘Humans Build The Biggest Nests’. Fuente: Centre d’Art La Panera
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace