Exposiciones

El Centre del Carme (València) inaugura tres exposiciones

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de València ha programado la apertura de tres exposiciones para este mes de noviembre:  Yo lo Vi de Pepe Miralles (Xàbia, 1959), el día 23.11.23;  Prospectiva de Felipe Pantone (Buenos Aires, 1986), el día 29.11.23; y  When the process becomes a painting de Juan Olivares (Catarroja, 1973), el día 17.11.23.

When the process becomes a painting. Juan Olivares

La exposición de Juan Olivares tendrá lugar el próximo 17.11.23 a las 19 h, y estará abierta al público hasta el día 25.2.24 en el CCCC. La muestra ha sido comisariada por José Luis Pérez Pont, y es un reflejo del nuevo rumbo que ha tomado la práctica pictórica del artista, basado en la siguiente frase: «quien se obsesiona con la cima, se pierde la montaña». Desde entonces, Olivares se centra más en el mismo proceso pictórico que en la búsqueda de una «pintura acabada».

Prospectiva. Felipe Pantone

Del 29.11.23 a las 19h, hasta el 24.3.24, estará abierta la nueva exposición de Felipe Pantone en el CCCC con la colaboración de Kunsthal Rotterdam. La obra de Pantone muestra su fascinación por las imágenes, busca provocar colisiones entre las imágenes táctiles y analógicas del pasado con las imágenes rápidas y digitalizadas del presente, con el objetivo de generar imágenes para el futuro. El joven artista del grafiti le distingue su lenguaje cinético y colorido, y en el cual combina la velocidad del espray de grafiti con las posibilidades de las nuevas tecnologías como internet y las redes sociales, efectuando un lenguaje visual seductor y ultrarápido.

Yo lo Vi. Pepe Miralles

El día 23.11.23 el CCCC abrirá al público la exposición Yo lo Vi de Pepe Miralles a las 19 h, y se podrá visitar hasta el día 18.2.24. La muestra, comisariada por Isabel Tejada, atraviesa toda la producción del artista casi en exclusiva de la pandemia del SIDA. Yo lo Vi recuerda un relato desde lo personal a lo político, desde fuera, pero también desde dentro, la muestra atraviesa la memoria del trauma, ya que el SIDA se convirtió en una enfermedad social. Pepe Miralles se sitúa como un testimonio que relata su experiencia de vida en el SIDA a partir de sus obras.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace