Exposiciones

El Centro Botín (Santander) inaugura la primera exposición en España de Silvia Bächli

Ya queda inaugurada una gran monográfica dedicada a la autora suiza Silvia Bächli (Baden, 1956). Bajo el comisariado de Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de Exposiciones y de la Colección del Centro Botín, Partitura se trata de una exposición antológica que podrá visitarse en la primera planta del Centro Botín hasta el 20 de octubre de 2024, y en la que se mostrarán obras recientes de la artista suiza incluyendo nueva producción en diálogo con dibujos anteriores. 

Para esta exposición, la artista ha creado una ‘partitura’ para el espacio expositivo: una secuencia de grupos rítmicos de dibujos colgados a diferentes alturas e intervalos que, a lo largo de las salas, van sumando significado en su persistente acumulación. Bächli trabaja insistentemente con medios modestos y limitantes: papel blanco de diferentes tamaños, cualidades y tonos sobre el que aplica tinta china, carboncillo, gouache o pastel. Su proceso es secuencial: la artista dibuja en hojas de una pila, una tras otra, y va disponiendo constelaciones de obras en la pared de su estudio que son consecutivamente interrogadas, reorganizadas y rechazadas, hasta que descubre algo que le parece adecuado y sorprendente. 

Vista de ‘Partitura,’ Silvia Bächli, 2024. Fotografía de Belén de Benito. Cortesía del Centro Botín.

Esta exposición arroja luz tanto sobre la continuidad como sobre los cambios progresivos que se dan en su obra: desde sus fragmentos de cuerpos nerviosos en blanco y negro y sus figuras femeninas ensimismadas, hasta sus interpretaciones en naranja quemado de la estructura reticular o sus recientes superficies expansivas en color. La muestra incluye la obra das, la instalación de Bächli en el Pabellón Suizo de la 53.a Bienal de Venecia (2009), además de una instalación mural en colaboración con Eric Hattan.

«Las sencillas y sensuales propuestas visuales de Silvia parten de su uso constante de la línea y la variabilidad de la pincelada como base expresiva, dando lugar a composiciones murales que parecen cobrar vida: respirar, moverse, descansar o gritar. Encarnan los exquisitos actos de cuidado y atención con los que Silvia se involucra con su entorno, elevando cada gesto pequeño y mundano. Ha sido un honor y una alegría acompañar a Silvia en el proceso de elaboración de esta exposición expansiva, pensar con ella sobre el ritmo de la muestra, las texturas, la melodía y la forma en que nuestros visitantes se sumergirán en la “partitura” que ha creado para el Centro Botín,» relata Bárbara Rodríguez Muñoz.

Silvia Bächli vive y trabaja en Basilea. Entre sus próximas exposiciones individuales se cuentan, además de Partitura en el Centro Botín, Dass eins zum andern wurde. Welches welches ist?, en el Kunst Museum Winterthur (2024). Se le han dedicado importantes exposiciones individuales, como las del Museum Langmatt, Baden, Suiza (2023); Weserburg Museum für moderne Kunst, Bremen, Alemania (2022); Fidelidade Arte, Lisboa (2021), Culturgest, Porto (2021); Fondation espace écureuil, Printemps de septembre, Toulouse (2021); Kunsthalle Karlsruhe (2019); Centre Culturel Suisse, París (2017, con Eric Hattan); Pinakothek der Moderne, Múnich (2014) y Kunstmuseum St. Gallen (2012).

Vista de 'Partitura,' Silvia Bächli, 2024. Fotografía de Belén de Benito. Cortesía del Centro Botín.
Vista de 'Partitura,' Silvia Bächli, 2024. Fotografía de Belén de Benito. Cortesía del Centro Botín.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

6 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

9 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

18 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace