Exposiciones

El Centro Botín (Santander) traerá en 2024, y por primera vez en España, los artistas Shilpa Gupta, Silvia Bächli y Shimabuku

La programación para el próximo año del Centro Botín traerá la obra de tres artistas, de un reconocido prestigio internacional, que expondrán por primera vez y a gran escala en España. En primavera y verano de 2024, el centro invocará el mundo de la música en el arte contemporáneo, todo ello a través de las emotivas canciones de protestas y esperanza de Shilpa Gupta (Mumbai, 1976) y las pinturas visuales de Silvia Bächli (Baden, Aargau, Suiza, 1956), creadas a través de composiciones murales de dibujos. En otoño del año que viene, las obras performativas y humorísticas de Shimabuku (Kobe, Japón, 1969) responderán a las historias locales, los seres y el mar de la región, dando así continuidad al compromiso del programa expositivo del Centro Botín por relacionarse con el contexto y la naturaleza que rodea Santander. 

La obra Listening Air (El aire escucha) (23.3.24 /8.9.24) de Shilpa Gupta, comisariada por Bárbara Rodríguez,  directora de Exposiciones y de la Colección del Centro Botín, será una presentación individual de la artista india -su primera exposición en España- y toma su título de la pieza central: un nuevo y ambicioso espacio sonoro que fusiona texto y escultura en una instalación coreografiada por la propia artista. Las emotivas obras de Gupta, que exploran los estados-nación, las divisiones étnico-religiosas o las estructuras de vigilancia y aislamiento, atraviesan estas zonas intersticiales dando voz a la esperanza, la resiliencia, la pasión y la protesta.

La presentación de la artista Silvia Bächli titulada PARTITURA (11.5.24/ 20.10.24), y también comisariada por Bárbara Rodríguez, incluirá nuevas obras, nunca expuestas, de la artista suiza; además de una sala dedicada a una nueva serie de superficies expansivas en color, o como ella misma lo define: «campos de color.» Por último, la muestra también incluirá obras de su presentación en la 53a Bienal de Venecia (2009).

A partir de otoño, podremos ver la muestra del artista japonés Shimabuku (5.10.24/ 02.25) -también su primera presentación individual en España-, conocido internacionalmente por su obra afectiva y sugerente, realizada en diversos medios como la escultura, el cine, y la fotografía. Desde la década de los 90, el artista ha viajado por diversos lugares de Japón y del mundo, creando obras y performances que reflexionan sobre la vida cotidiana y las culturas de las personas con las que se encuentra, así como sobre las nuevas formas de comunicación entre nosotros y con los seres no humanos. Para su exposición en el Centro Botín, el artista se involucrará con la naturaleza y la gastronomía del entorno de Santander. 

Está previsto que Shilpa Gupta y Shimabuku dirijan los importantes Talleres de Arte, siguiendo así con la apuesta de la Fundación Botín de enriquecer el tejido artístico y apoyar a la formación de creadores contemporáneos. Asimismo, en febrero se abrirán las convocatorias de la XXX Becas de Arte y las XVII Becas de Gestión de Museos y Comisariado de Exposiciones.

Para más información, clica aquí.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

6 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

6 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace