Exposiciones

El diálogo creativo entre Miró y Matisse protagoniza la nueva exposición de la Fundación Joan Miró (Barcelona)

La Fundación Joan Miró de Barcelona presenta la exposición MiróMatisse. Más allá de las imágenes, que pone en diálogo las trayectorias artísticas de dos gigantes del arte moderno, Joan Miró (1893-1983) y Henri Matisse (1869-1954), a través de una extraordinaria selección de 160 piezas, incluyendo pinturas, libros de artista, dibujos y correspondencia.

Durante la rueda de prensa celebrada el pasado martes, el comisario Rémi Labrusse explicó que la muestra desafía la tradicional idea de influencia entre artistas: «No hay maestro ni discípulo», subrayó, destacando que, aunque Matisse (nacido en 1869) y Miró (nacido en 1893) pertenecen a generaciones y contextos artísticos diferentes, su conexión no fue de subordinación, sino de mutua estimulación creativa.

En lugar de centrarse en la imitación, la exposición muestra cómo sus obras, a pesar de ser muy distintas, dialogan entre sí. El recorrido se organiza cronológicamente y se enfoca en momentos clave de ese intercambio, como la reminiscencia del fauvismo en la obra de Miró a finales de la década de 1910 y principios de los años 40. También resalta la admiración que Miró sentía por los dibujos a tinta y collages de Matisse a partir de los años 50, cuando Matisse renovó su influencia sobre el artista catalán.

El rol de Pierre Matisse

Pierre Matisse, hijo de Henri Matisse y marchante de Joan Miró en Nueva York, jugó un papel clave en la conexión entre ambos artistas, facilitando un intercambio artístico y personal. A través de la correspondencia entre ellos, se descubre la influencia mutua, especialmente en momentos críticos, como cuando Henri Matisse, en una crisis creativa en los años treinta, pidió a su hijo cuadros de Miró para inspirarse. Como explicó Véronique Dupas, la asistente de comisariado, este «influjo inverso», donde el más joven impacta al mayor, fue decisivo, y explica por qué el nombre de Miró precede al de Matisse en el título de la exposición.

Vista de la exposición ‘Miró Matisse, más allá de las imágenes’, comisariada por Rémi Labrusse. © Fundació Joan Miró. Foto: Davide Camesasca

La exposición, que se podrá visitar desde el 25 de octubre hasta el 9 de febrero de 2025, es la primera en España que se centra en la relación entre ambos artistas. Tras su éxito en el Musée Matisse de Niza, incluye piezas de importantes colecciones internacionales como el MoMA de Nueva York, el Museo Reina Sofía de Madrid, el Musée des Beaux-Arts de Bélgica y The Saint Louis Art Museum.

A través de esta exhibición, el público podrá sumergirse en un recorrido por los momentos decisivos de estas dos figuras influyentes, y descubrir cómo sus caminos artísticos se entrelazaron de manera significativa, más allá de las imágenes, en un terreno de experimentación compartida.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace