'Cor' de Pepa Reverter. Foto de Marcela Grassi. Cortesía de Disseny Hub Barcelona.
La muestra Tot Cor, Arte diseño y artesanía hablan de amor parte del jarrón Cor diseñado por la artista y comisaria de la exposición, Pepa Raverter, para reivindicar los valores fundamentales que constituyen la riqueza del ser humano: amor, bondad, humanidad, ética, respeto, generosidad y fraternidad.
La silueta del Cor, que en catalán significa corazón, es un símbolo universal, presente en muchas culturas, que recorren a él para compartir y exteriorizar sentimientos. Esta forma se convierte en la base de este proyecto artístico, que a partir de la pieza original, de color rojo y fabricado en cerámica artesanalmente, invita a creadores de diferentes procedencias y estilos que elaboren su versión de la pieza para, finalmente, crear una gran familia de corazones.
Tal y como explica la comisaria de la exposición, Pepa Raverter, «la silueta del corazón es un símbolo universal, presente en muchas culturas, al que recorremos cuando queremos compartir y exteriorizar sentimientos.» Y añade: «hemos materializado el corazón como un objeto icónico, que aparentemente tiene la simple función de un jarrón para convertirlo en la base de un proyecto artístico. Esto es lo maravilloso del arte, que puede convertir una cosa abstracta, como un sentimiento, en una cosa formal para darle visibilidad y cargarlo de significado.»
La exposición incluye hasta 24 obras de los artistas y diseñadores Juli Capella (Barcelona, 1960), Lolita Cortés (Ciudad de México, 1963), Rosa Cortiella (Barcelona, 1965), los díez, Meritxell Duran, Catalina Estrada (Medellín, Colombia, 1974), Jaime Hayon (Madrid, 1974), Javirroyo (Zaragoza, 1972), Miralda (Terrassa,1942), Marre Moerel (Breda, Países Bajos, 1966), Sergio Mora, Lázaro Rosa-Violán (Tánger), Anna Ruiz, Jordi Torres i Ramón Úbeda (Jaén, 1962). Todas las piezas han sido realizadas artesanalmente en Barcelona.
Tot Cor se define, además, como un proyecto solidario con las personas que sufren enfermedades incurables que son invisibles para una gran parte de la sociedad. Por esto, todas las piezas se comercializan y una parte de los beneficios generados con las ventas se destinarán a la Fundación Miquel Valls.
Puedes consultar toda la información de la muestra aquí.
En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…
De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…
Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…
La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…
El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…
Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…