Exposiciones

El Espai 13 de la Fundació Joan Miró, Barcelona, inaugura ‘Ningún comentario’ de la artista inglesa Danielle Brathwaite-Shirley

Ningún comentario de Danielle Brathwaite-Shirley (Londres, 1995) es la tercera exposición del ciclo Nos acompañaremos cuando anochezca, comisariado por Irina Mutt (Gerona, 1982) en el Espai 13 de la Fundació Joan Miró. El programa propuesto por la comisaria reflexiona sobre la interdependencia, sobre nuestra forma de estar en el mundo y la manera de relacionarnos con los espacios que transitamos. Se inició con las muestras de Alba Mayol (Barcelona, 1979) e Irani Sandell (Lahti, 1991) y coincide con el 45 aniversario del ahora Espai 13, heredero del mítico Espai 10 inaugurado en 1978, dedicado a la producción emergente y de mayor continuidad en España.

En su exposición, Brathwaite-Shirley recurre al videojuego como medio para contar historias e interactuar con el espectador. De forma habitual, su práctica entrelaza experiencias vitales con ficción, al tiempo que genera archivos que documentan, recuerdan y reescriben historias sobre personas negras trans.

En Ningún comentario la artista ha elaborado un relato de ficción sobre un mundo devastado por el fuego, en el que los visitantes pueden relacionarse con los vestigios de los personajes que lo habitaban. El público escuchará también sus historias y podrán compartirlas, recordarlas u olvidarlas. Las historias del videojuego se expanden también en las pinturas y esculturas que integran el proyecto. A través esta propuesta, Brathwaite-Shirley investiga temas relacionados con la identidad, los valores y la empatía.

Danielle Brathwaite-Shirley es licenciada en Estudios Artísticos por la Slade School of Fine Art de Londres (2019). Recientemente, su obra se ha presentado internacionalmente en instituciones como la LAS Art Foundation (Berlín, 2024), el Studio Voltaire (Londres, 2024), el Centre d’Art Contemporain Genève (Ginebra, 2024), el Savannah College of Arts and Design (Savannah, 2023), la Art Night Dundee (Dundee, 2023), la Villa Arson Nice (Niza, 2023), la Julia Stoschek Foundation (Berlín, 2022), la Foundation of Art and Creative Technology (Liverpool, 2022), la David Kordansky Gallery (Los Ángeles, 2022), el Project Arts Centre (Dublín, 2022), la Skånes konstförening (Malmö, 2022), la Arebyte Gallery (Londres, 2021), el QUAD Derby (Reino Unido, 2021) o la Albright-Knox Art Gallery (Buffalo, 2021).

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace