Exposiciones

El mes que viene, Shilpa Gupta aterriza con una gran monográfica en el Centro Botín (Santander)

El Centro Botín arranca el año con la muestra Yo también vivo bajo tu cielo, de la reconocida artista india Shilpa Gupta (Mumbai, 1976). Del 23 de marzo al 8 de septiembre de 2024, el público tendrá acceso a un resumen de la producción actual de la artista multidisciplinar que viene a ser la primera que realiza en España. En esta monográfica, la voz y la poesía cogerán un protagonismo vital en la sala expositiva de la segunda planta del Centro Botín para reclamar la existencia de aquellas personas que han sido silenciadas y desdibujar las fronteras que limitan el movimiento de individuos, bienes o ideas. 

En palabras de Shilpa Gupta, «Esta exposición analiza cómo los individuos atravesamos expectativas e imposiciones visibles e invisibles. Incluye algunas obras nuevas en conversación con otras de las dos últimas décadas, que analizan la movilidad, la persistencia y el riesgo del cuerpo y de la palabra.» Según Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de Exposiciones y de la Colección del Centro Botín y comisaria de esta exposición, «Gupta es una de las artistas más relevantes del sur de Asia, tanto por la creciente proyección internacional de su obra como por su admirable integridad y compromiso. Creo que es importante remarcar cómo la belleza, generosidad y clara intención de su práctica viene de la mano de su incesante trabajo por la libertad de expresión y de movimiento. Para esta exposición, hemos seleccionado trabajos recientes en los que la voz y la poesía atraviesan fronteras y generaciones, invitando así a nuestros públicos a participar en un canto colectivo a la vida.»

Silpa Gupta, ‘I Live Under Your Sky Too,’ 2004. Cortesía del Centro Botín.

Los silencios y ausencias derivadas de la censura y el aislamiento son preocupaciones que están muy presentes en la obra de la artista. Por ello trabaja con la palabra escrita, cantada o hablada como un lugar para la resistencia, visibilidad y empatía, algo que puede apreciarse en su obra I Live Under Your Sky Too [Yo también vivo bajo tu cielo] (2004 – presente), una instalación de luces LED con la frase que da título a la muestra -escrita en inglés, español y urdu– y que nos recuerda que, esta exposición, escenifica una clara intención de presencia.

El contexto político del sur de Asia donde creció la artista, un lugar con zonas fronterizas en constante disputas sociales y territoriales, ha influido claramente en su persistente interés por las fronteras y por cómo estas tienen enormes consecuencias en las vidas y la libertad de la población civil. Podemos entender su trabajo, por tanto, como un ejercicio de traspasar, desdibujar y finalmente disolver estos bordes, desde los nacionales e ideológicos hasta los imaginados. La insistencia de Gupta por llenar los espacios vacíos de voces de diversas comunidades y en una gran variedad de idiomas es una consecuencia natural de su vida en Mumbai, en un ambiente extraordinariamente multicultural y polifónico, inmersa en un mar de lenguas, religiones, culturas y creencias. Esta experiencia diaria se traduce en un cuerpo de trabajo que nos vincula con lo desconocido, con lo que no nos resulta familiar, con lenguas que no comprendemos pero que, aun así, pueden penetrar nuestro inconsciente.

A parte de la muestra, Gupta dirigirá el próximo Taller de Arte de la Fundación Botín en Santander, al que invitará a participar a artistas y educadores de arte, siendo una iniciativa intensiva -al estilo de una residencia- en la que los artistas seleccionados conviven, reflexionan y crean de forma conjunta.

Shilpa Gupta, ‘Untitled (Spoken Poem in a Bottle),’ 2021-2023. Cortesía del Centro Botín.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace