Exposiciones

El Museo Helga de Alvear (Cáceres) inaugura una exposición sobre el cine

Hoy, día 2 de marzo, a las 20h, se inaugura la nueva exposición temporal Esto no es una película. Arte contemporáneo y cine en la Colección Helga de Alvear, una muestra comisariada por Chema González que celebra la estrecha relación entre el cine y el arte contemporáneo.

Se trata de una muestra que celebra la estrecha relación entre el cine y el arte contemporáneo. Esto no es una película. Arte contemporáneo y cine en la Colección Helga de Alvear es el título de la exposición que presentará más de 50 obras de la Colección Helga de Alvear en 6 ejes temáticos. La muestra se compone de fotografías, pinturas, grabados y esculturas alrededor del cine, pero donde no se incluyen películas. La exposición no busca mostrar el cine realizado por artistas, bien representado en la Colección Helga de Alvear, sino el efecto, los síntomas y las influencias del cine en la obra de los artistas visuales.

Además de un programa de cine de y videoarte titulado Películas pese a todo, las visitas comentadas, los talleres y las actividades entorno a esta nueva exposición que hemos preparado, este mes de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer con una programación especial de visitas monográficas y temáticas entorno a las obras de las mujeres artistas presentes en la Colección.

Vista de ‘Esto no es una película. Arte contemporáneo y cine en la Colección Helga de Alvear,’ 2023. Fuente: Página web oficial del Museo Helga de Alvear.

En palabras del comisario, la exposición «propone un ensayo a través de ideas para entender la presencia ubicua e inevitable del cine –su pensamiento, su visualidad, su tiempo, sus personajes, sus películas, sus instituciones– en el arte contemporáneo,» mientras que el ciclo, «a modo de contrapunto, o de contracampo, plantea un espacio para las películas, un lugar para el cine y la imagen proyectada dentro del Museo Helga de Alvear en diálogo con la Filmoteca de la ciudad.»

Más temprano en el año, cuando se publicó el informe realizado por el Observatorio de la Cultura de Fundación Contemporánea, salió que el Museo Helga de Alvear lidera el ranking extremeño y se sitúa en la posición número 15 a nivel nacional en el informe que evalúa lo mejor de la cultura 2022. Así pues, el museo de arte contemporáneo cacereño se sitúa entre los mejores proyectos de España y se convierte en la «insignia cultural» de Extremadura, seguido por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y la exposición de Las Edades del Hombre en Plasencia. A nivel nacional, el Museo contribuye a que la ciudad de Cáceres obtenga la posición número 12 en el ranking de ciudades españolas con mayor calidad e innovación en su oferta cultural.

El informe, elaborado por más de 402 profesionales de la cultura, vuelve a poner el foco en el Helga de Alvear, que suma un nuevo reconocimiento a los cosechados durante los últimos meses, como el Premio Patrimonio 2022 otorgado a Helga de Alvear o el apoyo ciudadano que permitió superar su récord de visitantes el pasado año.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace