Exposiciones

El Museo ICO (Madrid) recibe la esperada retrospectiva de Balkrishna Doshi

El Museo ICO presenta la primera retrospectiva dedicada en España a la obra completa de Balkrishna Doshi (Pune, India, 1927 – Ahmedabad, India, 2023). La exposición, titulada, Balkrishna Doshi. Arquitectura para todos se podrá ver del 5 de octubre de 2023 al 14 de enero de 2024. Viene a ser un proyecto del Vitra Design Museum y la Wüstenrot Foundation en colaboración con la Vastushilpa Foundation.

El reconocido arquitecto y urbanista indio, el primero de su país en ser galardonado en 2018 con el premio Pritzker, fue uno de los pocos pioneros de la arquitectura moderna en el subcontinente indio. A lo largo de sus más de 60 años de carrera, Doshi realizó un gran número de proyectos de las más diversas tipologías. En sus obras no se limitaba simplemente a adoptar los principios de la arquitectura moderna, sino que los conciliaba con las tradiciones locales y las circunstancias culturales, materiales y naturales del lugar.

La exposición muestra numerosos proyectos de gran importancia realizados entre 1958 y 2014, y abarca un amplio espectro que va desde la planificación de ciudades y colonias residenciales enteras, universidades e instituciones culturales, edificios gubernamentales y administrativos, hasta casas privadas y espacios interiores.

Balkrishna Doshi en colaboración con M. F. Husain, sala de exposiciones Amdavad ni Gufa, Ahmedabad, 1994.
© Iwan Baan 2018. Cortesía del Museo ICO.

Entre las obras de Doshi se cuentan trabajos pioneros como el Indian Institute of Management (Instituto Indio de Administración), en Bangalore (1977, 1992), su propio estudio de arquitectura, Sangath (1980), y la famosa colonia residencial Aranya para personas con un bajo nivel de ingresos (1989). Junto a un gran número de croquis, maquetas y obras de arte originales procedentes del archivo de Doshi y de su estudio de arquitectura, también se muestran fotografías, material cinematográfico y varias instalaciones a las que el público puede acceder. Una detallada cronología ofrece una visión general de la carrera profesional de Doshi desde 1947 hasta su reciente fallecimiento, destacando reiteradamente su estrecha relación con otros influyentes arquitectos y visionarios como Le Corbusier, Louis I. Kahn o Christopher Alexander.

Balkrishna Doshi, nacido en 1927 en el seno de una familia de tradición hindú, se crio rodeado del ambiente de entusiasmo reinante durante el movimiento de independencia indio, entre cuyas figuras destacadas se encontraban Mahatma Gandhi y Rabindranath Tagore. En 1947, año en que se proclamó la independencia de la India, comenzó sus estudios de arquitectura en el Sir Jamshedjee Jeejeebhoy College of Architecture de Bombay. En la década de 1950 viajó a París y trabajó con Le Corbusier. La colaboración con Le Corbusier y, más tarde, con Louis Kahn se prolongó a lo largo de toda una década y familiarizó al joven arquitecto con el vocabulario de la arquitectura moderna, con especial énfasis en las formas y materiales de construcción elementales.

Balkrishna Doshi en Sangath, estudio del arquitecto, Ahmedabad, 1980. © Iwan Baan 2018. Cortesía del Museo ICO.

Su estudio de arquitectura, inaugurado en 1956 en Ahmedabad, fue bautizado por Doshi con el nombre de Vastu-Shilpa: “vastu” describe la totalidad del medioambiente y “shilpa” significa “diseñar” en sánscrito. En 1968, con solo 41 años, fundó la School of Architecture (Escuela de Arquitectura) en el Centre for Environmental Planning and Technology, CEPT (Centro de Planificación y Tecnología Ambiental) de Ahmedabad. La Vastushilpa Foundation for Studies and Research in Environmental Design (Fundación Vastushilpa para el Estudio y la Investigación Ambiental) fue creada en 1976 por Balkrishna Doshi con el objetivo de desarrollar el diseño vernáculo y unas normas de planificación para entornos construidos adecuadas a las circunstancias socioculturales y medioambientales de la India.

Doshi recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Global Award for Lifetime Achievement for Sustainable Architecture, el Premio Aga Khan de Arquitectura, la Medalla de Oro de la Academia de Arquitectura de Francia y la Medalla de Oro del Royal Institute of British Architects (RIBA). Fue miembro honorario del RIBA y delIndian Institute of Architects, miembro del Institut français d’architecture y miembro honorario del American Institute of Architects (AIA). En 2018 se convirtió en el primer arquitecto indio galardonado con el Premio Pritzker de arquitectura.

Balkrishna Doshi en colaboración con M. F. Husain, sala de exposiciones Amdavad ni Gufa, Ahmedabad, 1994. © Iwan Baan 2018. Cortesía del Museo ICO.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

23 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

24 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace