Exposiciones

El Museo Lázaro Galdiano (Madrid) celebra a Dora Maar en PHotoESPAÑA 2025

Con motivo de PHotoESPAÑA 2025, el Museo Lázaro Galdiano de Madrid presenta la exposición Dora Maar: Fotografías y Dibujos, organizada por LOEWE y la FUNDACIÓN LOEWE, y comisariada por María Millán. La muestra, que podrá visitarse hasta el 15 de septiembre de 2025, ofrece un recorrido por las facetas menos conocidas de Dora Maar (París, 1907-1997), destaca su obra fotográfica, su mirada social y una serie de dibujos inéditos que completan el retrato de una creadora polifacética.

Maar, cuyo nombre real era Henriette Theodora Markovitch, inició su carrera como fotógrafa comercial en la década de 1920, donde destacó por su dominio técnico y su audacia formal: exposición múltiple, solarización, negativos dobles y fotomontaje fueron algunas de las herramientas con las que construyó un universo propio. Su vinculación con el movimiento surrealista, a partir de los años treinta, consolidó su reputación como una de las figuras clave de la vanguardia europea.

La exposición pone especial énfasis en las imágenes tomadas por la artista en Barcelona en 1933. En ellas, Maar retrata la vida cotidiana de la ciudad durante un momento de gran tensión social, anticipando las fracturas que desembocarían en la Guerra Civil. Los oficios tradicionales, las familias empobrecidas y los rostros de los más desfavorecidos —jornaleros, músicos callejeros, mendigos, prostitutas— se convierten en protagonistas de una mirada comprometida. En contraste, los paseantes de las Ramblas encarnan el reverso de una sociedad dividida, obligando al espectador a confrontar las desigualdades latentes en el espacio urbano.

Además la muestra presenta un conjunto de dibujos inéditos de la artista, adquiridos recientemente y expuestos al público por primera vez. En cuadernos y hojas sueltas, Maar experimenta con el lápiz y la tinta china, desplegando un imaginario que transita desde el cubismo a la mitología, pasando por bodegones y paisajes que expanden su universo más allá de la cámara.

Dora Maar, ‘Mujer con capa’, 1939. Fuente: Web del Museo Lázaro Galdiano.

Entre las obras, destaca la imagen Jarrón con despertador sobre la mesa (c. 1955), que revela su sensibilidad por la naturaleza muerta y su capacidad para encontrar poesía en los objetos cotidianos. La muestra también incluye retratos de personalidades de su tiempo, como el dramaturgo Jean Cocteau, la actriz Nadia Sibirskaïa y el propio Pablo Picasso, con quien Maar compartió una intensa relación artística y personal.

Un apartado especial documenta el proceso de creación del Guernica (1937), a través de imágenes que testimonian la evolución del mural durante los 35 días en que Picasso lo pintó, poco después del bombardeo de la población vasca. Estas fotografías, firmadas por Maar, son una contribución única a la historia del arte del siglo XX.

En paralelo a la exposición, el martes 17 de junio, la historiadora y crítica de arte Victoria Combalía ofrecerá una charla gratuita en el propio museo, para profundizar en la figura de Maar.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

21 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

21 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace