Exposiciones

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y TBA21 presentan ‘El tercer polo’

El tercer polo es el título de la nueva exposición de la artista india Himali Singh Soin (India, 1987) con música de David Soin Tappeser (Bonn, 1985), comisariada por Soledad Gutiérrez, que podrá verse desde el 25 de octubre hasta el 29 de enero de 2023.

La presente muestra – que une dos cuerpos de trabajo dentro de la obra de la autora: We are opposite like that (‘Somos opuestas de esa manera’) (2017 – en proceso) y As Grand As What (‘Tan grandioso como qué’) (2018-2021) – nos lleva a una mitología ficticia en la que transcurren temporalidades y realidades paralelas. La creadora nos conciencia sobre un pasado colonial y sus prejuicios, que siguen envenenando la sociedad contemporánea y al mismo tiempo nos convida a participar en la construcción de un nuevo mundo, donde el amor representa el ingrediente imprescindible para armonizarnos con este presente siniestro.

Himali Singh Soin,
‘As Grand as What’, 2020. Cortesía de: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

We are opposite like that es una serie de trabajos interdisciplinares, creados a partir de la investigación de la artista en los círculos polar Ártico y Antártico. La historia de estas zonas deshabitadas se cuenta desde una perspectiva no humana, sino geológica, en la que el hielo y los fósiles se convierten en los verdaderos testigos del tiempo. Estos trabajos nos impulsan a reflexionar sobre la fina línea, es decir la interdependencia que aúna no solo natural y oculto, intangible y certeza, sino también los supuestamente lejanos «allís» del mundo.

La búsqueda de Himali sin embargo sigue hasta alcanzar el tercer polo, tierra de origen del proprio nombre: los Himalayas. Allí encuentra un lugar cruce, donde se mezclan las voces de las deidades femeninas y las cualidades físicas y simbólicas de los elementos naturales. Es precisamente esta la nueva espiritualidad que amolda As Grand as What, una serie de cinco rituales que, a través del ritmo y de la poesía del amor, apuestan por una reactivación de los centros de energía de un mundo post catástrofe.

Himali Singh Soin, ‘We Are Opposite Like That’, 2018-19. Cortesía de: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Los materiales naturales y reciclados contribuyen a limpiar el ambiente de las toxinas, al mismo tiempo, según afirma la comisaria Rodríguez, activando referencias a diferentes capas de tiempo y de conocimiento, permiten infundir la filosofía de la artista a la estructura de la exposición.

En definitiva El tercer polo abre las puertas a una nueva cosmología, caracterizada por una vanguardista sensibilidad y percepción que pasa por: el contacto con la naturaleza y la apertura a diálogos múltiples, a los que participan seres no solo humanos, sino también no humanos.

Himali Singh Soin,
‘Caribbean Futurism’, 2021. Cortesía de: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

5 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

6 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace