Exposiciones

El Museo Oteiza (Alzuza) impulsa la escultura contemporánea con una nueva muestra

El Museo Oteiza presenta Interestratos, un proyecto expositivo que visibiliza nuevas maneras de formalizar lo escultórico a partir de las intervenciones realizadas en este centro por las artistas Nora Aurrekoetxea (Bilbao, 1989), Miren Doiz (Pamplona, 1980) y Marina González Guerreiro (A Guarda, 1992). Sus propuestas constituyen una aproximación contemporánea a la práctica escultórica, cercanas a la huella de lo real y lo subjetivo y responden a la diversidad de materiales y modos constructivos que determinan las claves de la creación actual.

El título del proyecto alude al concepto de “interestrato”, identificado por Gilles Deleuze y Felix Guattari en su célebre libro Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia, en relación a las transcodificaciones, intersecciones y encuentros que se producen en los procesos de creación de nuevas formas. La apropiación de este término permite reflexionar sobre cómo la creación escultórica actual aborda los encuentros entre objetos y materiales, enfatizando que ocurre en sus uniones, en su modo de acoplarse y desdoblarse. En definitiva, este proyecto aborda la condición estructural de la escultura contemporánea, atendiendo a su condición relacional como un elemento pleno de significado.

Vista de ‘Interestratos,’ 2023. Fuente: Página web oficial del Museo Oteiza.

A partir de ese concepto, que enfatiza la condición de cruce e interrelación de materiales y formas en la creación artística, se concibe este proyecto de intervenciones escultóricas, concebidas como una propuesta que se confronta con el legado de Jorge Oteiza en el 20 aniversario de su fallecimiento.

Este proyecto, que se muestra en el centro de Alzuza entre el 17 de marzo y el 4 de junio de 2023, está comisariado por el subdirector del Museo Oteiza, J. P. Huercanos y ha contado con la colaboración del programa Innova Cultural de Fundación Caja Navarra y Fundació la Caixa, Centro de Arte Contemporáneo de Huarte y Encuentros de Pamplona 72-22. El proyecto se completa con la edición de una publicación que recoge visualmente las intervenciones de las artistas, acompañadas de los textos del comisario del proyecto.

_________

A continuación, la exposición colectiva cuenta con un programa paralelo de mediación que tiene lugar a lo largo de los meses de apertura de la exposición:

─── Del pensamiento al objeto. Laboratorio de escultura

Tomando como base la muestra “Interestratos” se realizará un laboratorio de escultura a modo de diario personal de cada participante. En él se incorporarán objetos biográficos que serán transformados a través de distintas prácticas plásticas con el objetivo de resignificarlos.

11, 12, 13 y 14 de abril. Niños de entre 6 y 12 años. De 9:30 a 13.30 h.  Bilingüe, castellano y euskara. Precio: 70€ semana completa. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en didactica@museooteiza.org

 

─── Introspecciones en femenino. Proyecto socio-educativo con la asociación Itxaropen Gune

Proyecto del Departamento de Educación Estética del Museo Oteiza en colaboración con la Asociación Itxaropen Gune, que trabaja en la lucha contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual en Navarra. En el proyecto se desarrollarán diversos talleres en abril y mayo de 2023, repensando y reflexionando sobre los trabajos mostrados en la exposición  desde contextos como la memoria, la identidad o el cuerpo como objeto.

El proyecto, diseñado y vehiculizado por Aitziber Urtasun, se enmarca dentro del programa “El arte como integración social” que acoge, a lo largo del año, proyectos diversos de inclusión e integración desde el arte para colectivos en situación de vulnerabilidad.

17 abril-17 mayo.

 

───Visita guiada a la exposición y recorrido por las propuestas de las artistas

Domingo 21 de mayo. 12.00 h.

Plazas limitadas. Imprescindible reservar plaza en recepcion@museooteiza.org

Vista de ‘Interestratos,’ 2023. Fuente: Página web oficial del Museo Oteiza.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace