Exposiciones

El Museo Patio Herreriano (Valladolid) celebra su 20 aniversario con una exposición colectiva

El Museo Patio Herreriano de Valladolid acoge a partir del 3 de diciembre de 2022, Un origen. La forja de una colección. Se trata de una exposición que tiene como fin explorar un momento histórico específico, la creación de la Asociación Colección Arte Contemporáneo en 1987. Fue una época de gran efervescencia en las renovadas prácticas artísticas de nuestro país, lideradas por una pintura pujante que conectaba con postulados internacionales y con una escultura producida desde posiciones individuales de gran singularidad cuando no desde estrategias colectivas procedentes de zonas geográficas concretas.

Vista de ‘Un origen. La forja de una colección,’ 2022. Fuente: Página web oficial de Museo Patio Herreriano.

Un origen. La forja de una colección reunirá en las 4 salas de la segunda planta trabajos de una treintena de artistas cuyas obras, vistas desde la atalaya de nuestro tiempo, resultan emblemáticas de un momento clave para entender el arte inmediatamente posterior a la dictadura, el de la consolidación de la estructura que definen nuestro contexto actual.

La muestra forma parte de las celebraciones del 20 aniversario de la creación del Museo Patio Herreriano, que en 2002 abrió sus puertas con una gran exposición de los fondos de la Colección Arte Contemporáneo. Con motivo de esta efeméride, el Museo inauguró el pasado 4 de junio la exposición Universo Ferrant, un recorrido por la vanguardia española que tanta relevancia tiene en la colección del Museo a través de los ojos de Ángel Ferrant y de las relaciones que el artista madrileño tejió con muchos de los protagonistas de dicho periodo. Un origen. La forja de una colección aportará una continuidad en el tiempo y se detendrá ante las prácticas artísticas en España desde los años setenta, aupadas en los nuevos bríos que trajo consigo la democracia.

Vista de ‘Un origen. La forja de una colección,’ 2022. Fuente: Página web oficial de Museo Patio Herreriano.

El Patio Herreriano posee una colección de arte contemporáneo español desde 1918 hasta la actualidad. Sus funciones principales son mostrar y estudiar el arte contemporáneo a través de proyectos específicos y programas de exposiciones temporales, así como constituirse en referencia y herramienta ineludible para su estudio y difusión a nivel internacional. El museo se ubica en uno de los claustros del Monasterio de San Benito, obra de Juan de Ribero Rada, edificado en el Renacimiento. Los arquitectos del museo lo han restaurado de manera ejemplar, dotando al conjunto de acertadísimas intervenciones que proporcionan al recinto una austeridad y claridad compatible con su necesaria funcionalidad.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace