Exposiciones

El Museu Can Mario (Palafrugell) se suma al ‘Any Pere Noguera’

Pere Noguera (La Bisbal d’Empordà, 1941) es una figura clave en la escena artística contemporánea catalana. Con una trayectoria extensa y profundamente vinculada a la tradición plástica, ha sido pionero en el desarrollo del arte conceptual en Cataluña. Su obra, caracterizada por la experimentación con el objeto y la materialidad, explora la relación entre arte y realidad e invita al espectador a cuestionar su percepción del mundo.

Este año, diversas instituciones culturales catalanas han decidido rendir homenaje a su legado y han declarado 2025 como el ‘Any Pere Noguera’. La Filmoteca de Catalunya, el Terracotta Museu, el Bòlit. Centre d’Art Contemporani de Girona y la Fundació Vila Casas impulsan esta iniciativa con una serie de exposiciones en Barcelona, Girona, Palafrugell y la Bisbal d’Empordà.

El ciclo conmemorativo comenzó a finales de 2024 con la muestra Família Guerra. Material d’arxiu, con la que la Filmoteca de Catalunya cerró el Año del Centenario del Cine Amateur en Cataluña. Esta exposición marcó el inicio de un recorrido itinerante que acercará la obra de Noguera a distintos públicos y espacios culturales, permitiendo disfrutar de su arte en diversos contextos.

Una de las exhibiciones más destacadas dentro de este ciclo es Tot allò repetit ocupa un lloc únic, que se podrá visitar en el Museu Can Mario de la Fundació Vila Casas, en Palafrugell, hasta el próximo 23 de noviembre. La muestra recupera dos grandes instalaciones del artista que han permanecido en la sombra durante años y que ahora, como tributo, se integran en la colección permanente del museo.

La obra de Pere Noguera se define por su capacidad de transformar la realidad. Su práctica artística, aunque rigurosa en la materialidad del objeto, deja espacio para el juego, la ironía y la reflexión. Sus creaciones nos invitan a cuestionar nuestra percepción del mundo, a reflexionar sobre la sociedad de consumo y a reconsiderar nuestra relación con el entorno.

Así como el alfarero moldea el barro hasta darle forma y sentido, Noguera manipula lo cotidiano para revelar nuevas lecturas de lo que nos rodea. Reinterpreta la realidad para desafiar las convenciones establecidas. Este ‘Any Pere Noguera’ no solo celebra su trayectoria, sino que también reafirma su papel como una de las voces más relevantes del arte conceptual en Cataluña.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

6 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

9 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

18 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace