Exposiciones

El Museu Can Mario (Palafrugell) se suma al ‘Any Pere Noguera’

Pere Noguera (La Bisbal d’Empordà, 1941) es una figura clave en la escena artística contemporánea catalana. Con una trayectoria extensa y profundamente vinculada a la tradición plástica, ha sido pionero en el desarrollo del arte conceptual en Cataluña. Su obra, caracterizada por la experimentación con el objeto y la materialidad, explora la relación entre arte y realidad e invita al espectador a cuestionar su percepción del mundo.

Este año, diversas instituciones culturales catalanas han decidido rendir homenaje a su legado y han declarado 2025 como el ‘Any Pere Noguera’. La Filmoteca de Catalunya, el Terracotta Museu, el Bòlit. Centre d’Art Contemporani de Girona y la Fundació Vila Casas impulsan esta iniciativa con una serie de exposiciones en Barcelona, Girona, Palafrugell y la Bisbal d’Empordà.

El ciclo conmemorativo comenzó a finales de 2024 con la muestra Família Guerra. Material d’arxiu, con la que la Filmoteca de Catalunya cerró el Año del Centenario del Cine Amateur en Cataluña. Esta exposición marcó el inicio de un recorrido itinerante que acercará la obra de Noguera a distintos públicos y espacios culturales, permitiendo disfrutar de su arte en diversos contextos.

Una de las exhibiciones más destacadas dentro de este ciclo es Tot allò repetit ocupa un lloc únic, que se podrá visitar en el Museu Can Mario de la Fundació Vila Casas, en Palafrugell, hasta el próximo 23 de noviembre. La muestra recupera dos grandes instalaciones del artista que han permanecido en la sombra durante años y que ahora, como tributo, se integran en la colección permanente del museo.

La obra de Pere Noguera se define por su capacidad de transformar la realidad. Su práctica artística, aunque rigurosa en la materialidad del objeto, deja espacio para el juego, la ironía y la reflexión. Sus creaciones nos invitan a cuestionar nuestra percepción del mundo, a reflexionar sobre la sociedad de consumo y a reconsiderar nuestra relación con el entorno.

Así como el alfarero moldea el barro hasta darle forma y sentido, Noguera manipula lo cotidiano para revelar nuevas lecturas de lo que nos rodea. Reinterpreta la realidad para desafiar las convenciones establecidas. Este ‘Any Pere Noguera’ no solo celebra su trayectoria, sino que también reafirma su papel como una de las voces más relevantes del arte conceptual en Cataluña.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

21 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

21 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace