Retrato de Lita Cabellut, 2020. Fotografía de Lluc Queralt. Cortesía de la Fundación Bancaja.
Entre el 28 de marzo y el 31 de agosto podrá visitarse la exposición Lita Cabellut. Vida desgarrando arte en la sede valenciana de la Fundación Bancaja. Comisariada por Eloy Martínez de la Pera, se trata de una retrospectiva inédita de Lita Cabellut (Sariñena, 1961) que aborda su trayectoria artística desde cinco conceptos recurrentes en sus obras: vida, pasión, poder, identidad y libertad; explorando las emociones, los deseos y los miedos del ser humano.
Vida desgarrando arte está conformada por más de 120 obras de carácter multidisciplinar procedentes de diferentes colecciones institucionales y privadas, la mayoría creadas en las últimas dos décadas. El recorrido expositivo cuenta con pinturas, esculturas, instalaciones y videoarte, trabajos a través de los cuales se puede apreciar el quehacer artístico de Cabellut de manera íntegra.
Con respecto a la exposición, Rafael Alcón, presidente de la Fundación Bancaja ha declarado: «la exposición de Lita Cabellut ofrecerá en Valencia una oportunidad única de descubrir a una gran y pasional artista a la que queremos agradecer su generosidad para desarrollar esta propuesta tan innovadora en la exhibición de su obra, así como la aportación de piezas que nunca hasta ahora habían salido de su estudio en La Haya».
Por su parte, Cabellut afirmó: «agradezco enormemente a la Fundación Bancaja haber abierto la posibilidad de revisar mi propia obra, permitiéndome incluso intervenir piezas del pasado. Ha sido fascinante descubrir que durante toda mi trayectoria existe la permanencia de las mismas pulsiones emocionales».
Es una artista multidisciplinar residente en La Haya (Países Bajos), cuya obra se ha convertido en un referente del arte contemporáneo. Desde su infancia, siempre utilizó lo que encontraba en su entorno para dar visibilidad a su contexto e impresiones y a través de los materiales fue encontrando su modo de expresión. Su temprana visita al Museo del Prado y la visión de las obras de los grandes maestros despertó su inquietud creativa. Más tarde, la necesidad de expresarse a través de la pintura le llevó a la Academia Rietvield de Amsterdam.
Las obras de Lita Cabellut forman parte de colecciones permanentes de relevantes museos
internacionales de arte contemporáneo, así como de prestigiosas colecciones privadas. Sus trabajos han sido expuestos en numerosos museos tanto en España como fuera en países
como Estados Unidos, Corea, Italia, India, Suecia, Bahrain, China, Bélgica, Alemania, Finlandia y Países Bajos, entre otros. Ha recibido diferentes distinciones como doctora Honoris Causa por la Universidad de Barcelona (2024), Artista del Año en Países Bajos y recientemente la Encomienda de la Real Orden de Isabel la Católica (2024).
Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…
'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…
La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…
La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…
CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…
La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…