Exposiciones

Escultura y memoria: La obra de Gabriel Chaile en Tabakalera (San Sebastián)

Con motivo del centenario de Eduardo Chillida, Tabakalera ha decidido dedicar sus exposiciones a la escultura. Como parte de esta iniciativa y en sintonía con la exploración simbólica entre forma, espacio y memoria que caracterizó al artista donostiarra, el centro cultural presenta la primera retrospectiva de Gabriel Chaile (San Miguel de Tucumán, Argentina, 1985), que estará abierta al público hasta el 2 de febrero de 2025.

La exposición, titulada Contemplando es como fuimos cambiando, presenta tanto obras recientes como piezas emblemáticas del reconocido artista argentino, una de las figuras destacadas de la escultura contemporánea. La muestra reúne una decena de obras, incluidas esculturas, instalaciones y dibujos, que dialogan entre sí, hilando una narrativa que conecta lo ancestral con lo contemporáneo y lo local con lo global.

Chaile desarrolla su obra entre los campos de la antropología, la religión y el arte. Su estilo distintivo se refleja en esculturas monumentales realizadas con materiales sencillos, como adobe y barro, e inspiradas en las culturas originarias. En particular, su vínculo con las culturas indígenas del nordeste argentino le permite reconstruir y prolongar el legado de su herencia cultural a través de lo que él denomina «la genealogía de la forma». Esta teoría plantea que cada objeto, al repetirse a lo largo de la Historia, lleva consigo una historia latente que se recupera y actualiza en cada nuevo contexto. De esta forma, con su obra, Chaile busca visibilizar y dar voz a comunidades tradicionalmente silenciadas por la Historia y las estructuras de poder.

Los hornos-escultura, inspirados en los hornos populares argentinos, son uno de los temas más recurrentes en la trayectoria de Chaile y estarán presentes en esta exposición de Tabakalera. Estos hornos actúan como poderosos símbolos de resistencia comunitaria y, en palabras del propio artista, son «contenedores de memoria, fragmentos de historias que sobreviven en el barro y en las manos de quienes cocinan el futuro».

Esta gran exposición individual, comisariada por la gestora e investigadora independiente Andrei Fernández, incluye también una colaboración especial. El artista portugués Tomás Bargão Henriques presenta una obra inédita creada específicamente para Contemplando es como fuimos cambiando, en la que plasma una imagen que fusiona nostalgia y pérdida. Su pieza invita al visitante a reflexionar profundamente sobre la memoria y la reconstrucción de aquello que fue.

Tabakalera complementa la exposición con un programa de actividades que incluye visitas guiadas interactivas, talleres de arte para familias y un curso introductorio al arte contemporáneo. Estas actividades están diseñadas para acercar al público a la obra de Chaile y enriquecer así su experiencia.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

10 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

13 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

22 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace