Exposiciones

Esther Gatón inaugura en el C3A (Córdoba)

El C3A Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, sede en Córdoba del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, inaugura hoy, viernes 14 de abril, la nueva obra realizada específicamente para su fachada mediática, una animación 3D en loop de la artista Esther Gatón (Valladolid, 1988) titulada Dormido en una cama de plumas con cortinas negras a su alrededor una antorcha invertida (la tierra estaba llena de amapolas).

Con esta pieza, cuyo título alude al modo en que Hypnos, dios mitológico del sueño y del sopor, ha sido comúnmente representado, la artista convierte el popular muro exterior del C3A en una especie de máquina hipnotizadora. La intervención de Esther Gatón intensifica las relaciones entre la luz en movimiento y el comportamiento humano y se propone captar de manera oblicua las miradas de cuantos paseen por la Ribera.

En su elaboración, Esther Gatón observó técnicas como la iluminación circadiana, los sistemas de inducción al trance, el parpadeo, los resplandores fosforescentes de las pantallas y la luz estroboscópica, para jugar con las correspondencias entre iluminación y ritmos de vida. La luz es el motor que nos sincroniza con el día, con el sueño (y su falta), así como con múltiples estados anímicos. Por ejemplo, el shock, la ternura, el nerviosismo, la tranquilidad, el deleite o la buena concentración.  

La animación tiene una duración de seis minutos y trece segundos, y se ha producido combinando y abstrayendo una selección de vídeos ensimismantes que incluyen desde trucos de magia, documentales de mariposas y ballenas, huevos batidos o afilamiento de cuchillos, a tutoriales para entrenar el mirar directamente a los ojos y susurrar.

Además, el C3A dedica una sala a la exposición de los materiales que Gatón fue produciendo en paralelo a su animación para la fachada mediática: dibujos, anotaciones e impresiones en diferentes tipos de papel.  

Esther Gatón reside entre Madrid y Londres. Estudió Bellas Artes entre los centros de Saint-Luc Liège de Bélgica, la Universidad de Barcelona y la Goldsmiths de Londres, doctorándose por la Universidad Complutense de Madrid. En 2022 realizó la residencia de Wiels en Bruselas, y a principios de 2023 ha inaugurado Emil Lime, una exposición individual comisariada por Cory John Scozzari, en el Museo CA2M en Madrid.

Su trabajo se ha expuesto en instituciones como CAPC (Burdeos), Matadero (Madrid), La Casa Encendida (Madrid), Museo Patio Herreriano (Valladolid), Museo Universitario de Navarra, Museo CA2M (Madrid), Fabra i Coats (Barcelona), Etopía (Zaragoza), Palacio Condes de Gabia (Granada), Laboral Centro de Arte (Gijón), y Sala de Arte Joven (Madrid), y en galerías o espacios independientes como The Ryder (Londres), Intersticio (Londres), Korai (Chipre), Nordés (Santiago), Luis Adelantado (València), Irène Laub (Bruselas), The Watch (Berlín), Elba Benítez & Schneider Colao (Madrid), Cibrián (Donostia) y Verão (Lisboa), entre otros.

Se podrá ver la exposición hasta el 24 de septiembre de 2023.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace