Exposiciones

Eva Lootz presenta su nueva exposición ‘Si aún quieres ver algo…’ en la Sala Alcalá 31 (Madrid)

La Sala Alcalá 31 abre al público la nueva exposición de la reconocida artista Eva Lootz (Viena, 1940) bajo el título Si aún quieres ver algo… y visitable hasta el próximo 21 de julio. Bajo el comisariado de Claudia Rodríguez-Ponga, se nos presenta una propuesta que explora el concepto de la resonancia y, a la vez, nos habla sobre la desaparición del mundo tal y como lo conocíamos, profundizando en sus investigaciones previas en torno a la luz, el extractivismo, así como, a la interacción entre materia y lenguaje.

La muestra se constituye en una instalación dividida en dos partes diferenciadas, pero unidas entre sí. En una de las partes, Lootz nos invita a reflexionar sobre como todo no es aparente a simple vista, basándose en la idea de que el mundo cambió radicalmente con la invención del microscopio y de la luz eléctrica, refiriéndose a que lo real es siempre cambiante y, muchas veces, no es predecible a simple vista.

Eva Lootz, ‘Si aún quieres ver algo…’, 2024. Foto: Guillermo Gumiel. Cortesía de: Sala Alcalá 31.

La artista lo representa a través de ciertos minerales que entran en resonancia con la luz ultravioleta, de tal manera, que en un espacio de penumbra resaltan los nombres de activistas asesinadxs en su intento por defender el medio ambiente y sus condiciones de vida, como Berta Cáceres o Remigio de la Cruz.

En palabras de Lootz: «La luz, este fenómeno que nos da vida, y la resonancia, relacionada con el carácter ondulatorio de la luz, nos recuerdan que, a través de vibraciones, todo está conectado. Y de paso nos hacen caer en la cuenta de que la experiencia del arte es un hecho que implica vibración, eco y resonancia. Este es el fenómeno del que trata esta exposición.»

En la primera planta, la artista desvela el reverso de lo invisible, aquellas extinciones que presenciamos diariamente, que pueden ser desde animales, lenguas, oficios y materias primas, entre otras cosas. Su práctica artística se caracteriza por trabajar con frecuencias lumínicas y sonoras que se encuentran más allá del rango perceptivo humano, y elabora en torno a ellas, un paisaje expositivo que abarca el dibujo, la escultura y la instalación.

Finalmente, también podemos encontrar Dibujos que piensan, una selección de dibujos en los que Lootz intenta plasmar aquello que se encuentra entre lo visible y lo decible, es decir, el pensamiento. Asimismo, esta parte de la exposición también funciona como una especie de red con la instalación de la planta baja, alargando e impidiendo darnos un único significado y que este sea finito o no cambiante. Esta parte de la exposición, refleja el «salto cognitivo que la artista dio hace unos años, cuando comenzó a desgranar la narración tradicional acerca del descubrimiento de América,» fusionando el arte con la filosofía, la sociología y la antropología latinoamericanas para crear algo realmente único.

Eva Lootz, ‘Si aún quieres ver algo…’, 2024. Foto: Guillermo Gumiel. Cortesía de: Sala Alcalá 31.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace