Fernando Sánchez Castillo, 'The Dreamer'. Cortesía de: Cultura Mataró.
El pasado 21 de octubre se realizó la activación de la instalación The Dreamer con la participación del público. Esta actividad se enmarca dentro de la exposición Presons imaginàries [Prisiones imaginarias] del artista español Fernando Sánchez Castillo (Madrid, 1970), en M|A|C Mataró Art Contemporani.
Presons imaginàries es una exposición individual que combina elementos simbólicos e iconográficos de diferentes épocas, todos englobados en un discurso que arremete a distintos eventos ocurridos en España.
Sánchez Castillo es conocido por su actitud multidisciplinar (acercamientos a la pintura, instalaciones, video, escultura y fotografía) y por su tendencia a explorar temas socio-políticos contemporáneos a través de referencias iconográficas históricas. Dentro de sus discursos habituales se encuentran la violencia, la guerra, la construcción de la memoria histórica, con un enfoque especial en la Guerra Civil Española y los represaliados republicanos.
El artista madrileño estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y la carrera de Filosofía y Estética en la Universidad Autónoma de Madrid. Desde sus estudios, Sánchez encontró un estilo propio acompañado de una visión crítica sobre la sociedad y los devenires históricos del entorno. Actualmente, es considerado como uno de los artistas españoles con mayor relevancia de su generación.
Su obra procura apelar a la reflexión para hacer al espectador consciente de la complejidad que dejan los diversos aconteceres históricos y a su vez, reflejar las posiciones de poder que ocupan la construcción de los relatos de la historia.
Fernando Sánchez Castillo ha realizado distintas exposiciones individuales en: CA2M (Madrid), Stedelik Museum (Ámsterdam), Center for Contemporary Arte ( Linz , Austria), MUSAC (León), Centro de Arte Contemporain de Ginebra (Suiza), Fundación Wanas (Suecia), entre otros.
En cuanto a las exposiciones colectivas, se destacan las siguientes: la Bienal de Shangái (2018), la Bienal de Riga (2018); Today Arte Museum (Pekín); Manifiesta 11 (Zurich); Borders , Boijmans, Van Beuningen Museum (Róterdam); XXVI Bienal Internacional de São Paulo; The Real Royal Trip , PS1 MOMA (Nueva York, EE. UU.), y Abracadabra ,Tate Moderno (Londres).
La exposición se podrá visitar hasta el día 07 de Enero de 2024 en M|A|C Mataró Art Contemporani.
Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…
'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…
La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…
La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…
CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…
La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…