Exposiciones

Foto Colectania presenta a Marcelo Brodksy y el dúo español Albarrán Cabrera

La Fundación Foto Colectania de Barcelona presentará – gracias a su colaboración con la Fundación Banco Sabadell – dos exposiciones durante el primer semestre del año 2023. Se trata respectivamente de Marcelo Brodsky. Resistencia poética, muestra comisariada por Irene de Mendoza y que abrirá al público el próximo 2 de febrero y otra dedicada al duo español Albarrán Cabrera, que acogerá sus series más emblemáticas y se inaugurará en el mes de junio.

La primera reúne algunas de las series más conocidas del autor argentino (1954), piezas que se colocan a medio camino entre la fotografía, la instalación, la performance y el memorial. Entre estas destacan sobre todo la de su exilio barcelonés en la década de los 70 y la dedicada a las consecuencias que tuvo la dictadura en Argentina. Se presentarán también algunas piezas que indagan el movimiento del 68 y que conforman uno de sus proyectos más ambiciosos, al analizar realidades interconectadas como el colonialismo, el capitalismo, el racismo y el patriarcado y, en fin, otras imágenes que exploran el Apartheid en Sudáfrica. Entre sus luchas más recientes destacan su apoyo al Black Lives Matter, y también su búsqueda de justicia reparadora para las víctimas del genocidio en la actual Namibia.

Marcelo Brodksy, ‘Rio de Janeiro, 1968’, ‘Marcelo Brodsky. Resistencia poética’, 2023. Cortesía de: Foto Colectania.

La colaboración entre Angel Albarrán y Anna Cabrera empezó en 1996, fecha desde la cual los dos empezaron a cuestionar, a través del medio fotográfico, los conceptos de tiempo, lugar e identidad, llegando a una nueva noción de percepción, en términos de elemento clave para entender no solo el arte, sino nuestra propia experiencia vital.

La singularidad de su propuesta se basa en una especial carga tanto estética como artesana, conquistada gracias al uso de técnicas fotográficas entre sí muy variadas, que van desde los procesos de finales del siglo XIX, hasta las últimas tecnologías digitales.

Se trata de la primera monográfica del dúo en España, realizada gracias a los fondos de la Galería Elvira González y de la propia Fundación Foto Colectania.

‘ALBARRÁN – CABRERA’, Barcelona, 2023. Cortesía de: Foto Colectania.

La Fundación Banco Sabadell es el fruto del compromiso de Banco Sabadell con el progreso y el bienestar de las personas. Por eso promueve actividades de divulgación, formación e investigación en varios ámbitos – educativos, científicos y culturales – y, al mismo tiempo, intenta fomentar el talento joven y secundario. A lo largo de los últimos anos la Fundación se ha también consolidado como organizadora de galardones en sectores muy variados, que van desde el arte hasta la Investigación Biomédica, las Ciencias, la Ingeniería, la Económica y también la Sostenibilidad Marina.

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

1 hora hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

1 hora hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace