Exposiciones

‘Society of Fragments’ próximamente aterrizará en la Galería Lúcia Mendoza (Madrid)

La Galería Lucía Mendoza de Madrid, el día 11.25.23, inaugurará la exposición Society of Fragmentsuna muestra colectiva de los artistas Oliver Czarnetta (Aachen, Alemania, 1966), Peter Demetz (Bolzano, Italia, 1969) y Toshiro Yamaguchi (Okayama, Japón, 1956). En ella, los artistas profundizarán en el concepto de fragmentación y visibilizarán sus perspectivas de la conciencia humana; estará abierta al público hasta el 10.2.24.

Society of Fragments se compone de diferentes técnicas artísticas que giran en torno al concepto de fragmento; de esta manera, los artistas han expresado su propia concepción de la sociedad humana y su fragmentación a través de la pintura, la escultura y el dibujo.

La obra de Olive Czarnetta explora los límites de la personalidad humana, su concepción es que esta está construida a base de capas, como una cebolla, cada una es un fragmento de un todo; el artista considera que la personalidad es el resultado de la tensión entre todas estas capas. En su obra, intenta plasmar la «fragmentariedad» desde 2 vertientes: por un lado, la visión del fragmento como una ruina; y por el otro, el fragmento como el ego de los seres humanos que busca comprender el mundo como un concepto total y cerrado.

Oliver Czarnetta, ‘Patchportraits’, 2023. Cortesía de: Galería Lucía Mendoza.

Para el artista Peter Demetz, los elementos esenciales del universo son el espacio y el tiempo, sin embargo, nuestra sociedad pierde la concepción de estos e intenta controlarlos, aunque nunca lo vayamos a conseguir. Su obra plantea la posibilidad de que la sociedad se sienta parte de un espacio infinito.

En Society of Fragments, el artista italiano explora de qué estamos construidos espiritualmente, y nos lo muestra a través de las obras Memory and time y The view forward; ambas representan a un hombre de espaldas caminando hacia un espacio vacío; busca representar las vivencias que constituyen el ser humano, sus creencias, sus emociones… Ya que para Demetz, es lo que compone una sociedad fragmentada.

Toshiro Yamaguchi parte del principio del fragmento como catalizador de una nueva creación. Una serie de obras en papel, compuesta por diferentes caligrafías kanji, que unifican dichos famosos de cuatro letras de Confucio, Laozi o Zen. Para el artista, cada uno de estos dichos es un fragmento que, en conjunto, conforman un microcosmos particular y único.

Propone para la muestra, unas composiciones trabajadas con tinta y pincel, además de sellos que han sido trabajados por el propio artista; sugiere hacer una revisión sobre cómo es posible que la energía original del trabajo de caligrafía  se mantenga incluso cuando las palabras pierdan su significado.

Toshiro Yamaguchi, ‘Cielo cuadrado’, 2023. Cortesía de: Galería Lucía Mendoza.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

3 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

3 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

3 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

5 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

5 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

5 días hace