Exposiciones

Garazi Navas y su acordeón en Tabakalera (Donostia)

Garazi Navas (Usansolo, Bizkaia, 1995) es acordeonista, y en su trabajo investiga la conexión entre la música contemporánea y la tradicional, utilizando el acordeón como instrumento de unión entre ambas. Ahora presenta Pasabide bertikala: heriotzaren heriotza (Paso vertical: muerte de la muerte), una instalación sonora de 30 minutos de duración enmarcada dentro del proyecto Scala de Tabakalera, la propuesta expositiva que tiene como protagonista la escalera principal del edificio.

La obra, inspirada en el poema Death Be Not Proud de John Donne, convierte los tres pisos que componen la escalera central en una prolongación sonora de su acordeón. En ella, los sonidos ascienden y descienden acompañando el paso de los visitantes, creando así una experiencia sensorial inmersiva.

La escalera, habitualmente entendida como un elemento de tránsito, se transforma aquí en un espacio de contemplación. Navas invita al público a afinar el oído y elegir la dirección de su mirada: elevarla hacia lo trascendental del arte o dirigirla hacia lo efímero de lo cotidiano. También propone detenerse y habitar el propio proceso de transformación. La percepción se modifica a cada instante, permitiendo reinterpretar la realidad, transitando de lo ordinario a lo extraordinario y viceversa. En este juego de sentidos, según la propia Navas, «la muerte aparece como el único cambio irreversible, pero la mirada desafía su trascendencia, porque la muerte morirá».

Vista de la instalación ‘Pasabide bertikala: heriotzaren heriotza’, de Garazi Navas. Fuente: Tabakalera

Además de la instalación sonora, que podrá escucharse hasta el 17 de agosto de este año, el proyecto incluye una selección de facsímiles, partituras y libros expuestos junto a la escalera, que complementan y enriquecen la comprensión de la obra. Cabe destacar también que todo el trabajo sonoro ha sido realizado por Juanan Ros, quien se encargó de la grabación, mezcla y masterización de la pieza.

La relación de Garazi Navas con Tabakalera viene de largo. En 2020 participó en el programa Musika dena eta ez dena, donde, junto a Carlos Taroncher y Maite Larburu, ofreció un concierto que exploraba la tensión entre tradición y vanguardia. En 2021, formó parte del ciclo Cine para los oídos, una propuesta que ponía el foco en la experiencia sonora colectiva dentro de la sala de cine. Más recientemente, en 2024, ofreció un concierto en la exposición Topalekuak, donde, junto a Manu Gaigne, su música acompañó una reflexión sobre los espacios de encuentro y la transformación sonora de la memoria y el territorio.

Pasabide bertikala: heriotzaren heriotza es la duodécima propuesta del proyecto Scala, que desde 2021 ha acogido trabajos de artistas como Niño de Elche, Maialen Lujanbio y Carlos Casas, todos ellos centrados en explorar las interacciones entre el sonido y la arquitectura.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

2 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

5 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

14 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace