Exposiciones

Habitación Número 34: una galería singular en el corazón de Usera (Madrid)

Habitación Número 34 irrumpió en el círculo cultural y artístico de Usera el año 2020, en pleno contexto de la pandemia de COVID-19. La cultura se volvió físicamente difícil de acceder y las restricciones cambiaron nuestra percepción e interacción con el espacio expositivo. Paradójicamente, este hecho no consiguió paralizar ciertos proyectos artísticos, sino que contribuyó en el cambio de ciertos paradigmas innovando en nuevas formas de acceder a una cultura segura. Bajo esta premisa, el artista RGB conceptualizó Habitación Número 34, en el cual el espacio se configura en un formato de Show Room: sus grandes cristaleras permiten a todas aquellas personas interesadas en la cultura acceder fácilmente a la muestra, sin restricciones ni aforos.

Además, cuenta con una particularidad diferencial: el espacio es en sí mismo un dormitorio, en el que todo está del revés. Una cama, dos mesitas y un armario cuelgan del techo: arte y vida se unen conceptual y físicamente. Se conjugan así elementos cotidianos con objetos de arte, los límites se disuelven en este diálogo de artefactos y nada queda indiferente. Por este espacio han pasado artistas como Yosi negrin, ampparito, Nora Silva, Andrea Muniáin, Adina l. Velazquez y Lola Zoido.

Carmen Mora, ‘INTERVENCIÓN 08’, 2022. Cortesía de la artista.

Hasta hoy, se ha podido visitar en el espacio la INTERVENCIÓN 20-01 de la artista Carmen Mora (Madrid, 1985). Articulada a través del uso de listones de madera y espuma de poliuretano, esta propuesta instalativa versa sobre las nociones de fragilidad y estabilidad. La artista la conceptualizó en el confinamiento, en la que su casa-estudio se convirtió en posibilidad y límite. A través de la experimentación con el espacio, la artista investigó las posibilidades expresivas de materiales que en aquel momento le eran accesibles. Los listones buscan la expansión rompiendo las estructuras espaciales. El texto curatorial incide en la cuestión de la composición resultante:

“El espacio se torna devenir, una suma de precarias transiciones cuya finalidad no encuentra fin alguno. El azar en una sola vez. Una transformación ad infinitum de permutaciones pasivas que van mutando y se van desdibujando en un continuo movimiento inestable.”

Habitación Número 34 no se entendería sin sus comisarias, las tinerfeñas Paula Ramos (Santa Cruz de Tenerife, 1994) y Belinda Martín (Santa Cruz de Tenerife, 1993), las cuales configuran Lava Art Project. A lo largo de todos los proyectos que han comisariado, se hace notable una amplitud de miras que parte de una visionaria sensibilidad por proyectos realizados por artistas jóvenes y emergentes.

El próximo 24 de marzo se inaugurará la exposición de Aida Salán. Puedes consultar más informaciñon aquí. 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace