Exposiciones

Hauser & Wirth (Menorca) presenta a Mika Rottenberg y Cindy Sherman

La galería Hauser & Wirth Menorca se prepara para la próxima primavera con la inauguración de dos destacables exposiciones. La artista Mika Rottenberg (Buenos Aires, 1976) presentará su primera muestra individual en España, mientras que la fotógrafa estadounidense Cindy Sherman (Glen Ridge, 1954) regresará al país con una esperada muestra antológica.

Una exploración de los sistemas globales

La obra de Mika Rottenberg, conocida por su capacidad de fusionar lo real con lo ficticio en escenarios envolventes, se exhibirá del 10 de mayo al 26 de octubre de 2025. Esta será su primera exposición individual en España e incluirá algunas de sus piezas más emblemáticas, como Cosmic Generator (2017-2018) y Spaghetti Blockchain (2019), además de su más reciente serie escultórica, Lampshares (2025).

En Cosmic Generator, Rottenberg nos sumerge en un universo donde la arquitectura y la fantasía se entrelazan, conectando visualmente un mercado en China con la frontera entre México y Estados Unidos. Por su parte, Spaghetti Blockchain ofrece una experiencia multisensorial que combina imágenes de ciencia, naturaleza y cultura pop, incluyendo escenas de la fábrica de antimateria del CERN y sonidos ASMR. Su nueva serie, Lampshares, propone una innovadora visión sobre los materiales reciclados y el impacto ambiental, utilizando enredaderas invasoras y plásticos reutilizados en colaboración con Inner City Green Team en Nueva York.

Mika Rottenberg, ‘Spaghetti Blockchain’ (fotograma), 2019. © Mika Rottenberg. Cortesía de la artista y Hauser & Wirth.

Cindy Sherman: Un análisis de la identidad femenina

A partir del 23 de junio y hasta el 26 de octubre de 2025, la galería presentará Cindy Sherman. The Women, una muestra que recopila cuatro décadas de trabajo de la célebre fotógrafa estadounidense. Considerada una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo, Sherman ha desafiado las normas de representación femenina a través de su lente, interpretando y deconstruyendo roles de género y estereotipos mediáticos.

La exposición incluirá la icónica serie Untitled Film Stills (1977-1980), con la que Sherman irrumpió en la escena artística al reinterpretar arquetipos femeninos del cine clásico en blanco y negro. Junto a estas imágenes, se exhibirán retratos de gran formato donde la artista se transforma en estrellas de cine, celebridades y figuras del mundo de la moda, abordando la percepción pública de la feminidad.

El título de la muestra, The Women, hace referencia a la obra teatral homónima de Clare Boothe Luce (1936), una sátira sobre las dinámicas sociales y la obsesión por la apariencia en diferentes estratos de la sociedad. En una era dominada por las redes sociales y la cultura digital, la obra de Sherman sigue resonando como una crítica vigente a los ideales de belleza y éxito.

Como complemento a estas exposiciones, Hauser & Wirth Menorca impulsará el Education Lab, un programa educativo que explorará la evolución de la identidad y su influencia en la sociedad. En colaboración con la Escuela Superior de Arte Dramático de las Islas Baleares (ESADIB) y los Trobades & Premis Mediterranis Albert Camus, se desarrollarán actividades, encuentros y performances a lo largo de la temporada.

Cindy Sherman, ‘Untitled #566’, 2016. © Cindy ShermanCortesía de la artista y Hauser & Wirth.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace