Exposiciones

Hoy llega la 21a edición de Inéditos a La Casa Encendida (Madrid)

La Fundación Montemadrid está detrás de Inéditos; una convocatoria destinada a fomentar la circulación de visiones artísticas actuales mediante el comisariado. Cada año, escogen a dos comisarios/as que reciben un premio de 3.000€ además de 25.000€ para cada proyecto en concepto de la formalización de la exposición. Las propuestas ganadoras de esta edición fueron Las malas, comisariada por Núria Gómez Gabriel (Sant Pere de Ribes, 1987) que explora la noción de la ‘maldad’; y Devenir isla comisariada por Aina Pomar Cloquell (Palma, 1986) que despliega una investigación en torno a la relacionalidad isleña.

Esta iniciativa se trata de una de las oportunidades más fructíferas de nuestro país a nivel de comisariado. A través de sus veintiuna ediciones, Fundación Montemadrid ha apoyado a más de 60 comisarios noveles contribuyendo además a la publicación de los catálogos y a la difusión de sus trabajos. En esta edición, el jurado ha estado formado por Andrea Lissoni, director artístico en Haus der Kunst (Múnich); Rosa Lleó, directora de The Green Parrot (Barcelona); y Miguel López, comisario independiente.

Por su parte, Núria Gómez Gabriel ha ideado un recorrido por varias reflexiones artísticas relacionadas con el terror y la maldad. El título, Las malas, hace referencia a la novela de la autora argentina Camila Sosa Villada para centrar su atención en torno a la idea de maldad. La comisaria ha reunido una serie de obras que comparten la preocupación existencial sobre el cuerpo, la consciencia, la vida y la muerte. Este proyecto expositivo nace del proceso de investigación curatorial sobre los materialismos góticos que Núria Gómez Gabriel realizó de enero a marzo de 2021 bajo el paraguas de la beca Encura V.

Las artistas participantes en la muestra son: dj_Sônia (Madrid), Elif Satanaya Özbay (Holanda, 1989), Marian Garrido (Avilés, 1984), Álvaro Chior (A Coruña, 1992), Raquel G. Ibáñez (Madrid, 1989), Lucía C. Pino (València, 1977), Andrea González (Madrid, 1990) y Eva Geist (Italia)

Vista de ‘Las malas’, 2022. Cortesía de La Casa Encendida.

Por su parte, Aina Pomar Cloquell ha generado un proyecto que gira en torno a la isla y el archipiélago. Entiende el mismo espacio expositivo como una serie de islas que conforman un conjunto que busca alejarse de las nociones típicas que surgen a partir de planteamientos sobre la isla, como el aislamiento y la insularidad. En huir de ellas, se centra más en el potencial de lo liminal y de la orilla como espacios cargados históricamente de significado, asociados a lo remoto y entendidos como espacios con bordes porosos y fronteras diluidas.

Las artistas participantes en la muestra son: Alberta Whittle (Barbados, 1980), Paulo Arraiano (Portugal, 1977), Ángela Jiménez Durán (Madrid, 1996), Fuentesal Arenillas (Julia Fuentesal Rosa [Huelva, 1986] y Pablo M. Arenillas [Cádiz, 1989]), Carolina Grilo Santos (Aveiro, Portugal, 1993), Vanessa da Silva (Brasil, 1976) y Lotte Andersen (Reino Unido, 1989).

Se podrán ver las aportaciones curatoriales en La Casa Encendida del 27 de mayo al 18 de septiembre de 2022.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace