Exposiciones

Hoy Max Estrella (Madrid) presenta una monográfica de Daniel Canogar

Turbulencias es el título de la nueva exposición del artista multidisciplinar Daniel Canogar (Madrid, 1964) cuyo repertorio reciente se conoce por su uso peculiar y espectacular de la luz. Se inaugura en la galería madrileña, Max Estrella, hoy, el día 8 de septiembre a partir de las 12h y se alargará hasta las 22h ya que la muestra monográfica se enmarca dentro de la 13a edición de Apertura Madrid Gallery Weekend.

Para la colaboración entre la galería y el artista español-estadounidense —que han colaborado en otras ocasiones como en la pasada edición de Art Basel— se presentan dos series nuevas Pixelweavers y Wayward. La primera serie de la muestra es Pixelweavers que utiliza el textil y lo entiende como una metáfora para el tejido social de nuestra civilización. A continuación, rinden homenaje a la estrecha relación que hay entre la computación y el textil mediante una referencia al telar Jacquard de principios del siglo XIX, considerado por muchos historiadores como el primer ordenador.

Vista de ‘Turbulencias,’ de Daniel Canogar, 2022. Fuente: Página web oficial de Max Estrella.

Según la galería y el artista, Turbulencias «explora nuestra capacidad para ordenar, procesar y dar sentido al flujo de noticias que recibimos diariamente. Seguir las noticias se ha convertido en un ejercicio traumático que nos genera rabia, impotencia, y finalmente insensibilización. Simultáneamente, tenemos una relación adictiva con los medios y las redes sociales que nos enganchan con ciclos interminables de noticias que frustran nuestra necesidad de reposo y asimilación de los eventos del día. La exposición afronta la indigestión informativa contemporánea, procesando el torrente imparable de información con la ayuda del arte y del algoritmo.»

Asimismo, para esta nueva serie elaborada expresamente para la ocasión de Apertura, el estudio del artista ha creado un telar virtual basado en técnicas artesanales. Para llevarlo a cabo, se ha desarrollado una herramienta algorítmica que permite generar una enorme diversidad de patrones creados con diversas fuentes u “ovillos,” como los denomina el artista. En este caso, la serie Pixelweavers recurre al hilo de noticias del día. Coge inspiración de las pantallas que se observan como los titulares de diversos canales de noticias se convierten en trama y urdimbre de estos textiles generativos en constante transformación. «Los entrelazados compactos oscilan con otros momentos de costuras deshilachadas, una alternancia que remite al frágil y a veces inestable equilibrio de un ecosistema informativo que se alimenta de fuentes tan dispares y a veces enfrentadas,» en palabras de Canogar.

La exposición se alarga hasta el 22 de octubre de 2022.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace