Exposiciones

José Dávila explora el equilibrio y la materia en ‘Ensayo de permanencia’ en Albarrán Bourdais (Menorca)

La galería Albarrán Bourdais presenta en su sede de Menorca la exposición Ensayo de permanencia, un proyecto individual del artista mexicano José Dávila (Guadalajara, 1974) que reúne esculturas y pinturas concebidas para este espacio. La muestra, abierta hasta el 25 de octubre, supone la primera colaboración entre Dávila y la galería y despliega un cuerpo de obra inédito, parte del cual ha sido realizado en la isla con materiales locales como el marés.

Arquitecto de formación, Dávila traslada principios de la construcción al campo escultórico, articulando una poética del equilibrio y la gravedad. Sus obras evidencian los mecanismos físicos que permiten a los objetos sostenerse, ocupando el espacio con una tensión constante entre estabilidad y fragilidad. En Menorca, esta aproximación dialoga con las estructuras megalíticas talayóticas, reivindicando un gesto ancestral de interacción con el territorio y el cosmos.

Vista la exposición ‘Ensayo de permanencia’ del artista Jose Dávila en Albarrán Bourdais en Menorca, 2025. Foto: Agustín Arce. © Jose Dávila. Cortesía Albarrán Bourdais.

La planta baja y el primer piso de la galería acogen la serie escultórica Inquietud fundamental. A partir del gesto básico de situar una piedra en el espacio, Dávila compone piezas donde fuerzas aparentemente opuestas encuentran un precario balance. «Las obras de Dávila nunca ocultan el mecanismo bajo la fachada que presentan», señala la historiadora Sacha Craddock, subrayando un lenguaje donde tensión y resistencia se exponen sin artificios.

Otro eje de la exposición es la serie pictórica Fragmentaciones del espacio interior, desarrollada sobre lienzos de lino crudo. Aquí, negativos de formas geométricas se enmarcan mediante trazos pictóricos blancos, generando una dialogo entre organicidad y estructura. Las composiciones aluden a un espacio interior no solo físico, sino también mental.

Vista la exposición ‘Ensayo de permanencia’ del artista Jose Dávila en Albarrán Bourdais en Menorca, 2025. Foto: Agustín Arce. © Jose Dávila. Cortesía Albarrán Bourdais.

El recorrido incluye un móvil suspendido en el patio central, Homenaje al cuadrado, donde Dávila reinterpreta los estudios cromáticos de Josef Albers (Bottrop, 1888 – New Haven, 1976) en clave tridimensional y dinámica. La pieza prolonga sus investigaciones recientes sobre la percepción y la gravedad como material escultórico, ya presentadas en instituciones como el Gunma Museum of Modern Art en Japón.

La muestra cierra en la segunda planta con una instalación suspendida de piedras, madera y acero, donde el equilibrio adquiere una dimensión coreográfica. Los elementos, suspendidos en el aire, evocan un tiempo detenido, una latencia que convierte el espacio en metáfora de la relación contemporánea con el entorno.

Además de Ensayo de permanencia, la obra de Dávila puede verse simultáneamente en el parque escultórico Solo Sculpture Trail, que Albarrán Bourdais inauguró este verano en el Matarraña.

José Dávila ha sido reconocido internacionalmente con galardones como el Baltic Artists’ Award (2017) y el Artist Honorée del Hirshhorn Museum (2016). Su obra forma parte de colecciones de referencia como las del Museo Reina Sofía (Madrid), el MoMA PS1 (Nueva York), el Centre Pompidou (París) o el Guggenheim Museum (Nueva York), consolidando una trayectoria que combina arquitectura, escultura y pensamiento visual.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Medialab Matadero (Madrid) abre convocatoria de colaboradores para LAB 4 y nuevas residencias de investigación

El programa madrileño selecciona cinco proyectos internacionales para explorar futuros raros y lanza su cuarta…

13 horas hace

‘Abierto València’ abrirá la temporada expositiva con una semana de arte y puertas abiertas

La cita organizada por La VAC reunirá del 25 de septiembre al 3 de octubre…

2 días hace

La Biennal B presenta ‘Pedrada’ de Marijo Ribas en el Casal de Cultura Can Gelabert (Binissalem)

La artista Marijo Ribas indaga en las huellas del turismo y la globalización en Menorca,…

2 días hace

La Bienal de Gaza, exposición itinerante, llega a Valencia

The GRAPA (Galería de Artistas Rebeldes y Arte Político) presenta el Pabellón de Valencia de…

3 días hace

La sala Kutxa Fundazioa Artegunea (San Sebastián) acoge la primera retrospectiva europea de Tina Barney

Comisariada por Quentin Bajac y organizada por el Jeu de Paume, la exposición podrá visitarse…

3 días hace

La Capella (Barcelona) inaugura ‘Repeat Bend Coincide’ e ‘Insania’, dos inmersiones en la materialidad del cuerpo y la tecnología

Las exposiciones de Rossignoli y Valda en La Capella proponen un recorrido sensorial, donde el…

6 días hace