Exposiciones

KBr Fundación MAPFRE (Barcelona) presenta la cuarta edición de ‘KBr Flama’

Como cada año desde 2021, la Fundación MAPFRE en su Centro de Fotografía KBr, en Barcelona, apoya al talento joven realizando una exposición donde reúne el trabajo de varios artistas emergentes. Este proyecto pretende dar visibilidad a fotógrafos noveles, ofreciéndoles la posibilidad de presentar su trabajo en un lugar privilegiado y más allá del entorno académico. Las instituciones colaboradoras, que han sido los centros formativos de los artistas, son Idep Barcelona, IEFC, Elisava-Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona y Escola d’Art i Superior de Disseny Serra i Abella.

Del 8 de octubre al 26 de enero de 2025, se podrá disfrutar de KBr Flama’24, una nueva edición del proyecto que presenta el trabajo de laura aranda lavado (Granollers, 1994), Estefania Bedmar (Cerdanyola del Vallès, 1989), Malu Reigal (Murcia, 1992) y Alain Rojas Pastor (Esplugues de Llobregat, 1987). Estos han sido seleccionados por un jurado especializado, compuesto por Carles Guerra, Sílvia Omedes y Arianna Rinaldo, quienes realizaron el visionado y evaluación de todos los proyectos presentados.

A pesar de sus diferencias y de haber sido realizadas mediante diversos enfoques y procesos creativos, las propuestas conforman un recorrido coherente, entrelazándose a través de temáticas comunes como la memoria de los territorios y los objetos, la herencia familiar y el lenguaje fotográfico desde una perspectiva auto-etnográfica.

La exposición comienza con En el patio de mi casa, de Estefania Bedmar, quien analiza la resignificación de los espacios públicos como privados a partir del antiguo vertedero de Can Planes. Luego, laura aranda lavado presenta Yo también quise ser Robert Capa, pero no hacer sus fotos, donde explora su relación con la fotografía a través de imágenes de su archivo personal. Malu Reigal, en Pan, pijo y habas, reflexiona sobre mandatos familiares y relaciones afectivas en el entorno masculino de la cría de palomos de competición. Finalmente, Alain Rojas Pastor, con Vestigia, aborda el valor de los objetos como portadores de recuerdos y emociones, explorando conceptos como la memoria, la pérdida y el paso del tiempo.

Asimismo, como con las ediciones anteriores de KBr Flama, cada uno de los cuatro trabajos de la muestra cuenta con su propia publicación, que incluye una selección de imágenes y textos en edición bilingüe castellano-catalán. El diseño ha sido realizado por Gráfica Futura y se venden conjuntamente.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace