laura aranda lavado, ‘Yo también quise ser Robert Capa, pero no hacer sus fotos’, 2021-2023. Cortesía de KBr Fundación MAPFRE.
Como cada año desde 2021, la Fundación MAPFRE en su Centro de Fotografía KBr, en Barcelona, apoya al talento joven realizando una exposición donde reúne el trabajo de varios artistas emergentes. Este proyecto pretende dar visibilidad a fotógrafos noveles, ofreciéndoles la posibilidad de presentar su trabajo en un lugar privilegiado y más allá del entorno académico. Las instituciones colaboradoras, que han sido los centros formativos de los artistas, son Idep Barcelona, IEFC, Elisava-Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona y Escola d’Art i Superior de Disseny Serra i Abella.
Del 8 de octubre al 26 de enero de 2025, se podrá disfrutar de KBr Flama’24, una nueva edición del proyecto que presenta el trabajo de laura aranda lavado (Granollers, 1994), Estefania Bedmar (Cerdanyola del Vallès, 1989), Malu Reigal (Murcia, 1992) y Alain Rojas Pastor (Esplugues de Llobregat, 1987). Estos han sido seleccionados por un jurado especializado, compuesto por Carles Guerra, Sílvia Omedes y Arianna Rinaldo, quienes realizaron el visionado y evaluación de todos los proyectos presentados.
A pesar de sus diferencias y de haber sido realizadas mediante diversos enfoques y procesos creativos, las propuestas conforman un recorrido coherente, entrelazándose a través de temáticas comunes como la memoria de los territorios y los objetos, la herencia familiar y el lenguaje fotográfico desde una perspectiva auto-etnográfica.
La exposición comienza con En el patio de mi casa, de Estefania Bedmar, quien analiza la resignificación de los espacios públicos como privados a partir del antiguo vertedero de Can Planes. Luego, laura aranda lavado presenta Yo también quise ser Robert Capa, pero no hacer sus fotos, donde explora su relación con la fotografía a través de imágenes de su archivo personal. Malu Reigal, en Pan, pijo y habas, reflexiona sobre mandatos familiares y relaciones afectivas en el entorno masculino de la cría de palomos de competición. Finalmente, Alain Rojas Pastor, con Vestigia, aborda el valor de los objetos como portadores de recuerdos y emociones, explorando conceptos como la memoria, la pérdida y el paso del tiempo.
Asimismo, como con las ediciones anteriores de KBr Flama, cada uno de los cuatro trabajos de la muestra cuenta con su propia publicación, que incluye una selección de imágenes y textos en edición bilingüe castellano-catalán. El diseño ha sido realizado por Gráfica Futura y se venden conjuntamente.
En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…
De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…
Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…
La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…
El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…
Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…