Categorías: Exposiciones

Kutxa Fundazioa Kubo (San Sebastián) reivindica la obra de María Paz Jiménez

Con motivo del 25 aniversario de la Sala Kutxa Fundazioa Kubo, la institución presenta una programación especial durante 2025, centrada en tres exposiciones dedicadas a mujeres destacadas de la cultura guipuzcoana. Entre ellas se encuentra la artista María Paz Jiménez (San Sebastián, 1906-1975), cuya exposición retrospectiva, Desvelar el misterio, podrá visitarse hasta el 18 de mayo de 2025.

Comisariada por Haizea Barcenilla (Lezo, Guipúzcoa, 1981) y Ane Lekuona (Hondarribia, Guipúzcoa, 1994), la muestra ofrece una cuidada selección de obras y documentos con el objetivo de reconocer y destacar el aporte significativo que María Paz Jiménez realizó a la cultura vasca y española. Jiménez, considerada pionera de la abstracción en el entorno vizcaíno, reflejó a través de su pintura vanguardista una reivindicación cultural marcada por sus raíces gitanas y un profundo discurso reflexivo sobre el género femenino, en un periodo complejo marcado por la dictadura franquista (1939-1975).

Debido al contexto histórico adverso, Jiménez se vio obligada a exiliarse en Argentina durante la década de 1930. Fue allí donde, bajo la influencia del surrealismo, inició su formación artística. Al regresar a San Sebastián en 1945, se consolidó rápidamente como una figura relevante en el ámbito cultural local, desarrollando un estilo propio que combinaba abstracción y surrealismo, alimentado por sus contactos con las vanguardias parisinas. Además de su pasión por la pintura, Jiménez destacó por su amplio interés intelectual en áreas como la poesía y la filosofía.

Sin embargo, pese a su relevancia artística y a sus contribuciones culturales, María Paz Jiménez no obtuvo en vida el reconocimiento merecido, quedando al margen del movimiento conocido como «arte vasco», dominado principalmente por figuras masculinas. Su prematura muerte contribuyó a relegar su legado artístico a un segundo plano.

Con esta retrospectiva, la Sala Kutxa Fundazioa Kubo busca reparar ese olvido histórico y reivindicar el merecido espacio que María Paz Jiménez debe ocupar dentro del panorama cultural vasco y español.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

49 mins hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

4 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

13 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace