Categorías: Exposiciones

Kutxa Fundazioa Kubo (San Sebastián) reivindica la obra de María Paz Jiménez

Con motivo del 25 aniversario de la Sala Kutxa Fundazioa Kubo, la institución presenta una programación especial durante 2025, centrada en tres exposiciones dedicadas a mujeres destacadas de la cultura guipuzcoana. Entre ellas se encuentra la artista María Paz Jiménez (San Sebastián, 1906-1975), cuya exposición retrospectiva, Desvelar el misterio, podrá visitarse hasta el 18 de mayo de 2025.

Comisariada por Haizea Barcenilla (Lezo, Guipúzcoa, 1981) y Ane Lekuona (Hondarribia, Guipúzcoa, 1994), la muestra ofrece una cuidada selección de obras y documentos con el objetivo de reconocer y destacar el aporte significativo que María Paz Jiménez realizó a la cultura vasca y española. Jiménez, considerada pionera de la abstracción en el entorno vizcaíno, reflejó a través de su pintura vanguardista una reivindicación cultural marcada por sus raíces gitanas y un profundo discurso reflexivo sobre el género femenino, en un periodo complejo marcado por la dictadura franquista (1939-1975).

Debido al contexto histórico adverso, Jiménez se vio obligada a exiliarse en Argentina durante la década de 1930. Fue allí donde, bajo la influencia del surrealismo, inició su formación artística. Al regresar a San Sebastián en 1945, se consolidó rápidamente como una figura relevante en el ámbito cultural local, desarrollando un estilo propio que combinaba abstracción y surrealismo, alimentado por sus contactos con las vanguardias parisinas. Además de su pasión por la pintura, Jiménez destacó por su amplio interés intelectual en áreas como la poesía y la filosofía.

Sin embargo, pese a su relevancia artística y a sus contribuciones culturales, María Paz Jiménez no obtuvo en vida el reconocimiento merecido, quedando al margen del movimiento conocido como «arte vasco», dominado principalmente por figuras masculinas. Su prematura muerte contribuyó a relegar su legado artístico a un segundo plano.

Con esta retrospectiva, la Sala Kutxa Fundazioa Kubo busca reparar ese olvido histórico y reivindicar el merecido espacio que María Paz Jiménez debe ocupar dentro del panorama cultural vasco y español.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

23 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

23 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace