Exposiciones

La artista brasileña Tadáskía celebra su primera monográfica en la Galeria Joan Prats (Barcelona)

La Galeria Joan Prats da la bienvenida a la primera exposición monográfica en la galería de Tadáskía (Rio de Janeiro, Brasil, 1993) el día 29 de marzo de 2023 a las 19h. La muestra, bajo el nombre rara ocellet, se alargará hasta el 20 de mayo de 2023.

El proyecto se trata de la puerta hacia el imaginario casi místico de la artista, donde no solo representa su trabajo, sino también su relación con el mundo. En la muestra destaca la figura del pájaro. «‘Ocellets’ es una forma cariñosa de llamar a los pájaros en catalán. También es el nombre de la plaza de al lado de donde estuve en Barcelona por primera vez. Lo que me hizo pensar en la gente y en la comida de la misma manera que pienso en los pájaros que emigran de un lugar a otro, cambiando pronto de idioma y de convivencia,» relata Tadáskía.

En palabras de Ingrid Blanco: «rara ocellet reúne varios de los procesos narrativos a través de los cuales la artista nos devela las herramientas que despliega para imaginarse y agenciarse. Su trabajo es una constante investigación sobre su lugar en el mundo y cómo se vincula a él. A través de sus performances, en su relación con los objetos, los materiales, las formas, las texturas y los colores, expresa su identidad y revela cuáles son las decisiones que toma para construirse y existir. La comunidad, la familia, el cuerpo, los lazos afectivos, las formas de interconexión, las experiencias vitales, lo mágico y lo ancestral son algunos de los ejes que encauzan su quehacer.»

Tadáskía, ‘Sin título,’ 2023. Cortesía de la Galeria Joan Prats.

Tadáskía es una artista visual, escritora, trans y negra. Su imaginario está respaldado por cosas visibles e invisibles. Ya sea en dibujos, fotografías, instalaciones, trabajos textiles o ‘apariciones,’ Tadáskía establece una relación con la materia que puede surgir del encuentro, creando a su alrededor imaginarios afrodiaspóricos y una espiritualidad sincrética. En sus obras, la artista sugiere otras nociones de tiempo y espacio frente a los binarismos, planteando también interrogantes en los campos de la forma, la línea y el color.

Tadáskía vive y trabaja entre Río de Janeiro y São Paulo. Es licenciada en Artes Visuales por la UERJ (2012-2016) y tiene un Máster en Educación por la UFRJ (2019-2021). En 2022 realizó su primera exposición individual noite e dia en Sé, São Paulo, y también en Europa, durante su residencia en Homesession, Barcelona.

Ha participado en exposiciones colectivas recientes en MAM, São Paulo, 2022; ISLAA, Nueva York; Triangle Astérides, Marsella; Framer Framed, Ámsterdam; Madragoa, Lisboa; Casa de Cultura do Parque, São Paulo; Casa Zalszupin, São Paulo (2022); Pivô, São Paulo; Fortes D’Aloia & Gabriel, São Paulo; Galeria Luisa Strina, São Paulo; Casa da Cultura da Comporta; EAV Parque Lage (2021); Museu de Arte do Rio de Janeiro (2020-21); Paço Imperial, Rio de Janeiro; EAV Parque Lage, Rio de Janeiro (2019- 2020). En 2023 ha estado en residencia en Salzburger Kunstverein, Salzburgo.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

10 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

12 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

22 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace