Exposiciones

La artista Candela Bado inaugura en Jorge López Galería (Valencia)

Hasta el próximo 18 de mayo, la artista Candela Bado (Montevideo, 1991), presenta en Jorge López Galería de Valencia Tierra de Nadie, un proyecto que investiga las fronteras materiales y simbólicas del espacio doméstico. La muestra, comisariada por Agustina Bornhoffer, es el resultado de la segunda residencia artística organizada por la galería, en colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Altea, y se enmarca en la primera edición del Programa Petrona, una iniciativa del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay para fomentar la internacionalización de su escena artística.

Con una práctica que combina cerámica, escultura e instalación, Bado despliega una «poética de los bordes». Su investigación gira en torno a los objetos que delimitan y organizan el espacio habitable: muros, azulejos, tabiques. Pero lejos de ofrecer una lectura  funcional de estos elementos, la artista introduce fisuras, desplazamientos y tensiones. En Tierra de Nadie, el azulejo deja de ser mero revestimiento para convertirse en dispositivo narrativo: un soporte que conserva rastros de transformación, desgaste y tiempo.

Desde una mirada cenital, Bado construye constelaciones de formas que invitan a pensar la casa como un espacio en constante negociación. El agua, el metal, la cerámica y el cristal aparecen como materiales de tránsito, cuya circulación desdibuja la aparente rigidez de las estructuras arquitectónicas. La artista interroga así la carga ideológica de los lenguajes arquitectónicos, cuestionando cómo estos se han empleado históricamente para imponer jerarquías, excluir cuerpos o delimitar usos.

La exposición de Bado se suma a la línea curatorial de Jorge López Galería, que previamente presentó En este lugar donde nada es mío, una muestra colectiva con obras de Álvaro Porras (Ciudad Real, 1992) y Eduardo Barco(Ciudad Real, 1970). Inspirada en un poema de Dionisio Cañas, la exposición exploraba la abstracción como lenguaje para abordar temas de pertenencia, paisaje y memoria. Un muro azul central actuaba como eje simbólico, que enfrentaba las obras de ambos artistas y generabaun diálogo entre sus diferentes aproximaciones formales y conceptuales.

Candela Bado ha desarrollado su formación en instituciones como la Royal Academy of Art de La Haya y la Universidad de Columbia en Nueva York. Su obra ha recorrido espacios como el SUBTE de Montevideo, Wallach Gallery, TENT Rotterdam o el Salone Internazionale del Mobile de Milán, y próximamente será parte de la prestigiosa residencia Skowhegan School of Painting & Sculpture en Estados Unidos.

Tierra de Nadie afirma el compromiso de Jorge López Galería con las escenas artísticas latinoamericanas, tendiendo puentes entre prácticas emergentes y circuitos institucionales europeos.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

1 día hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

1 día hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

1 día hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace