Exposiciones

La aventura de Fish Design en el Istituto Italiano di Cultura di Madrid

A partir del próximo 27 de marzo y hasta el 24 de mayo, Madrid disfrutará de una exposición que rinde homenaje al arquitecto, escultor y diseñador italiano Gaetano Pesce. Esta muestra celebra el espíritu innovador de su gran investigación: Fish Design, el proyecto que confió a Andrea Corsi, el artesano que eligió como guardián de su legado por su afinidad estética y cultural.

Fish Design. Somos todos piezas únicas. Diálogo entre Gaetano Pesce y Andrea Corsi, organizada por el Istituto Italiano di Cultura di Madrid bajo los auspicios de la Embajada de Italia, explora la relación profesional y artística entre ambos creadores.

Su relación se remonta a 2003, cuando se conocieron en Nueva York e iniciaron juntos una nueva etapa de Fish Design, el proyecto de autoproducción que Pesce lanzó en la década de 1990 como una apuesta por la producción artesanal en serie, basada en la imperfección y en la singularidad de cada pieza, un concepto que encuentra su paralelismo en la diversidad humana.

Con la incorporación de Corsi, la iniciativa empezó a ser reconocida y se expandió a nivel internacional. Pero más que un simple artesano que ejecuta un proceso predefinido, Corsi se convirtió en coautor, participando activamente en el proceso creativo. Este enfoque rompe con las barreras entre la pieza única y la serie limitada, dando lugar a una serie infinita en la que cada objeto, aunque producido dentro de un marco común, es único debido a la combinación impredecible de colores y materiales. El azar del gesto manual y la aleatoriedad en la mezcla de resinas convierten cada pieza en una obra singular e irrepetible.

Para transmitir la esencia de este proceso, la exposición, comisariada por Domitilla Dardi, ha reconstruido a escala real el laboratorio de Fish Design en las salas del Istituto Italiano di Cultura. Entre pruebas, modelos, prototipos y piezas terminadas, el público podrá sumergirse en una historia de más de treinta años que sigue evolucionando y ofreciendo nuevas perspectivas en el mundo del arte y el diseño.

Adentrarse en este laboratorio del hacer y del pensar significa también descubrir una faceta del Made in Italy que trasciende lo industrial. Aquí, la innovación surge en la fusión de la artesanía con la investigación artística, en la creación de piezas reproducibles pero nunca idénticas, y en la apuesta por una estética que celebra la imperfección como signo de autenticidad y creatividad.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

1 día hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace