Exposiciones

La BiBi Gallery (Mallorca) presenta una exposición construida a partir de una residencia curatorial

La BiBi Gallery es un proyecto galerístico con una vertiente digital y otra física, pero la vez nómada, que ha organizado exposiciones efímeras en Venecia, Mallorca y en el ámbito digital. Ha llevado a cabo la primera de una serie de residencias en una antigua casa ubicada en el pueblo de Santa Margalida (Mallorca) durante el pasado mes de mayo. Las residencias son presenciales, están pensadas para la creación y la producción contemporáneas, y son fieles a la intención del proyecto de realzar y promover el fomento de producciones site-specific que dialoguen con el entorno inmediato.

En esta ocasión, se trata de un proyecto en residencia a cargo del curador e investigador Jordi Pallarès y cuenta con la participación de cuatro artistas: Fausto Amundarain (Caracas, 1992), Greg Jager (Praia a Mare, Italia, 1982), Ignacio Bosch (Palma, 1978) y Sergio Gómez/Srger (Sevilla, 1983). El título de la exposición, NE PARLIAMO. Construyendo una escena, hace referencia a una expresión italiana que indica un diálogo continuo y por acabar (o que nunca se acabará). La exposición consiste en una serie de intervenciones por parte de los artistas así como así como otros objetos y piezas de muy pequeño formato que son resultados de la experiencia vital y profesional del comisario que realizó la residencia.

Vista de ‘NE PARLIAMO. Construyendo una escena’, comisariada por Jordi Pallarès, 2022. Cortesía de la BiBi Gallery.

A un nivel conceptual, la muestra colectiva viene a hablar sobre la comunicación y el intercambio dialéctico como fenómeno vital y posible marco procesual para articular una exposición; una noción endémica a la residencia y a la galería que ha ayudado a cultivar NE PARLIAMO. Por lo tanto, el comisario junto a los artistas han engendrado colectivamente una escena que conforma una serie de proyectos site-specific que se adhieren a los intereses y fundamentos de la galería mallorquina. Asimismo, la selección de obras subraya la potencia actual de los artistas participantes y su capacidad de conectar con el contexto inmediato y adaptarse a ello.

A continuación, varios cuestionamientos y especulaciones han alimentado el resultado final, como por ejemplo: “¿Qué hay tras una escena? ¿Cómo armar un escenario para que suceda algo? ¿Cómo disponer un espacio para representar distintas realidades? ¿Quién entra y sale en ese espectáculo? ¿Cuál es realmente el espacio común de exposición? Preguntas que nos llevan a reflexionar sobre la posibilidad de construir un escenario ideal, apto para una representación colectiva efímera en la que se desea que ocurran cosas. Una arquitectura transitable que contemple tanto a quienes ‘actúan’ como a los propios espectadores”.

La exposición puede visitarse hasta el 15 de julio de 2022 —bajo cita previa— en el espacio de la BiBi Gallery situado en el Carrer de Pomar, n4, Nau 3, 07010 Palma.

Vista de ‘NE PARLIAMO. Construyendo una escena’, comisariada por Jordi Pallarès, 2022. Cortesía de la BiBi Gallery.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

6 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

6 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace