Exposiciones

La complicidad artística de Coral Majó y Oriol Maspons en Palo Alto (Barcelona)

En el marco de la segunda edición del festival de fotografía FotoFest Poblenou, Palo Alto presenta la exposición inédita Coral. La fotografía más íntima de Oriol Maspons. Esta muestra se centra en la obra más personal y privada del destacado fotógrafo catalán Oriol Maspons, a la vez que resalta a Coral Majó: la protagonista de gran parte de estas fotografías.

La exposición destaca la estrecha complicidad entre Maspons y Coral mediante una selección de cincuenta fotografías procedentes de la colección particular del autor. La selección ha sido realizada por Àlex Maspons, hijo de la pareja, quien se ha propuesto ofrecer una visión inédita de la obra de su padre mientras reivindica la presencia e influencia de su madre en ella.

Coral no era modelo de profesión, pero supo entender lo que Maspons quería transmitir en cada momento. Juntos crearon miles de fotografías a lo largo de toda una vida, lo que los hizo reconocidos en el mundo cosmopolita de Barcelona.

Oriol Maspons fue una figura clave en la renovación del lenguaje fotográfico en España durante las décadas de 1950 y 1960, defendiendo su utilidad por encima de su valor artístico. En su extensa trayectoria abarcó múltiples géneros, desde el reportaje y el retrato hasta la moda y la publicidad, siempre con un enfoque fresco y provocador. Trabajó para las principales revistas de la época: La Gaceta Ilustrada, Destino, Cuadernos de arquitectura, Triunfo, Interviú, L’Oeil, Paris-Match, Bocaccio, Expression, Elle. Además, como miembro destacado de la Gauche Divine, Maspons documentó a este grupo de intelectuales y artistas de izquierdas, capturando a sus miembros y los ambientes que frecuentaban.

Coral. La fotografía más íntima de Oriol Maspons estará abierta del 8 de noviembre al 13 de diciembre de 2024 en la Sala Escoleta de Palo Alto y su acceso es gratuito. En paralelo a la exposición, organizado por FotoClub Poblenou con motivo del festival, se realizarán talleres y charlas que buscan impulsar el arte de la fotografía tanto en el ámbito local del barrio como en el de la ciudad. Estas actividades no tienen costo alguno, pero requieren inscripción previa debido a la limitación de plazas.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

1 día hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

1 día hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace