Exposiciones

La exposición de Alicia Framis en el CAAM (Gran Canaria) cierra el 30 de enero

Sistershoop. Garments and Rights (Hermanas de Aro. Vestuario y derechos) de Alicia Framis (Barcelona, 1967) se inauguró el 21 de octubre de 2021 en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM). Afincada en Ámsterdam, la obra de la artista multidisciplinar aborda la arquitectura, diseño, moda y performance, manifestando sentimientos existenciales y sintomáticos de los feminismos y otros asuntos sociales.

Esta muestra, concebida para el espacio San Antonio Abad del CAAM, es, en parte, fruto de una investigación que ha llevado a cabo la autora sobre las mujeres que residen en las Islas Canarias; específicamente, las que forman parte del equipo de baloncesto Canterbury Lions. Juntas realizaron un proyecto que sirve como fundamento de la misma muestra que explora la vestimenta empleada en el deporte y cómo esta puede ser un canal de reivindicación y denuncia.

Vista de «Sistershoop. Garments and Rights (Hermanas de Aro. Vestuario y derechos)» de Alicia Framis, 2021. Fotografía CAAM / Paco Rocha. Cortesía de Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM).

Dada la poca visibilidad y otros conflictos económicos, Framis decidió centrarse en esta temática que tiene resonancias en otras facetas de la sociedad española. El CAAM destaca el hecho de que esta exposición es la primera producción suya que hace homenaje al deporte femenino, y que tiene la intención de articular los conflictos que suele tener con la falta de comunicación y el apoyo por parte de empresas y otras entidades.

En una conferencia con Amaya Valdemoro, considerada como la mejor jugadora española de baloncesto de la historia, Begoña Santana, entrenadora grancanaria con más campeonatos de España ganados y directora técnica del CB SPAR Gran Canaria, y Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y presidenta del CAAM, la creadora catalana afirmó que “si las mujeres nos apoyamos unas a otras podemos lograr muchas cosas. Sisterhood significa sororidad y con esta exposición he querido hacer un llamamiento para que las mujeres nos apoyemos”.

Vista de «Sistershoop. Garments and Rights (Hermanas de Aro. Vestuario y derechos)» de Alicia Framis, 2021. Fotografía CAAM / Paco Rocha. Cortesía de Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM).

Estas obras dialogan con otras del repertorio de Framis que también hablan sobre el rol de la mujer en la sociedad contemporánea, y la desigualdad social y estructural que sufre.

Los que quieran visitar la exposición tienen hasta el 30 de enero de 2022.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

2 días hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

2 días hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

2 días hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

4 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

4 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

4 días hace