Exposiciones

La exposición de Cecilia de Val en Etopia (Zaragoza) ha sido prorrogada

Dame una pantalla y haré que naveguen todos los edificios es el título de la exposición individual de Cecilia de Val (Zaragoza, 1975) que proviene de su reciente investigación sobre las relaciones sociales y arquitectónicas con la digitalidad y sus múltiples manifestaciones como el Internet, las redes sociales y los smartphones. Acogida por Etopia Centro de Arte y Tecnología en Zaragoza, la muestra cuestiona la manera en que la humanidad se ha visto modificada y mutada a causa de estas relacionalidades complejas, y cómo ha cambiado nuestras nociones de lo que es humano, biológico y maquínico. 

Parte del fenómeno paradigmático actual relacionado con nuestro híper-uso y consumo de contenido que procede de la pantalla y otras interfaces y dispositivos que cada vez más expanden nuestra conexión con la información y los estímulos visuales. Estos aparatos generan portales altamente transparentes a quiénes somos y cómo somos, efectuando sistemas de control identitarios aún más sólidos. 

Cecilia de Val durante la presentación de «Dame una pantalla y haré que naveguen todos los edificios», 2021. Fuente: Página web oficial de Etopia Centro de Arte y Tecnología.

El comisario Sema D’Acosta plantea la noción de la arquitectura transparente y explica que «habitamos casas ‘transparentes y líquidas’ en las que navegamos día y noche, estamos inmersos en la ‘sociedad de la transparencia total’, un periodo histórico que de algún modo ya anticipó la casa Farnsworth (1946-51) de Mies Van der Rohe, un pabellón de vidrio que flota en el entorno cuyo concepto arquitectónico…Así, las particulares características de este emblemático edificio del siglo XX sirven de analogía inicial para que la autora desarrolle a partir de aquí un completo ensayo visual sobre la sociedad que somos hoy en el siglo XXI.»

Trazando esta genealogía de estructuras líquidas y transparentes, la artista y el comisario contrastan las propuestas de Farnsworth, cuyas intenciones han dejado de ser pertinentes a nuestra realidad actual a causa de la óptica dominante de la tecnología y la pantalla. Las fronteras entre el espacio privado, nuestros hogares, secretos e identidades se ven disueltas y anuladas, generando fricción con los ideales de los arquitectos pertenecientes al estilo «Mid-century modern», cuyo objetivo fue invitar que el exterior se entrelazase con el interior. La exposición revela, pues, cómo las ideologías vanguardistas del último siglo acabaron actuando como insinuaciones indicativas y premonitorias de lo que iban a ser las transformaciones culturales y estructurales del siglo XXI.

La exposición se inauguró el 21 de octubre de 2021. Su fecha de cierre originalmente fue el 30 de enero, pero dado el gran interés que el público ha tenido en el proyecto, Etopia ha decidido prorrogarlo hasta el 30 de marzo de 2022.

Vista de «Dame una pantalla y haré que naveguen todos los edificios», Cecilia de Val, 2021. Fuente: Página web oficial de Etopia Centro de Arte y Tecnología.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

2 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

11 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace

‘Tall Tales’ llega a Barcelona con MIRA y Primavera Sound

Esta proyección viene de la mano del músico y productor Mark Pritchard, líder del grupo…

2 días hace