Exposiciones

La Filmoteca (Barcelona) retoma sus ciclos de cine más populares

La Filmoteca de Catalunya, con sede en Barcelona, inicia su nueva temporada con dos de sus ciclos más emblemáticos: Per amor a les Arts, los martes, y Aula de cinema, los miércoles, que se extenderán hasta el final de la temporada, en junio.

Per amor a les Arts, que se celebrará cada martes a las 17:00 h, explora el diálogo entre el cine y otras disciplinas artísticas. En colaboración con instituciones culturales de la ciudad, el ciclo acoge sesiones de cine vinculadas con la pintura, el teatro, la danza, la arquitectura, la música, el diseño, la literatura o la ópera. Las proyecciones contarán con la participación de artistas y expertos que introducirán las películas, promoviendo una comprensión más profunda del arte cinematográfico.

La novena edición, coorganizada con el Museu Nacional d’Art de Catalunya, ha inaugurado el pasado martes 1 con la proyección de És quan dormo que hi veig clar (1988), de Jordi Cadena (Barcelona, 1947), en el marco del proyecto de digitalización ‘Visibilitzem el cinema català’.  

A lo largo del ciclo, se podrán ver películas clásicas del cine como The Adventures of Robin Hood (1938) de Michael Curtiz, The Grapes of Wrath (1940) de John Ford, The Big Country (1958) de William Wyler, Pierrot le fou (1965) de Jean-Luc Godard o Dune (1984) de David Lynch u obras más contemporáneas como The Hours (2002) de Stephen Daldry o Pacifiction (2022) de Albert Serra. En su conjunto, se trata de una selección rica y diversa que dialoga con la programación y las propuestas de cada espacio colaborador.

Fotograma de ‘El novio, la actriz y el proxeneta’, 1968, de Jean-Marie Straub, Danièle Huillet. Cortesía de Filmoteca de Catalunya

Aula de cinema, cada miércoles a las 17:00 h, es un curso de historia del cine que involucra a universidades y escuelas especializadas. Este ciclo busca ofrecer una visión diversa y en constante evolución de la historia del cine, lejos de los cánones establecidos. Se convierte en un punto de encuentro intergeneracional donde estudiantes y cinéfilos pueden intercambiar impresiones, explorando el cine desde diferentes perspectivas y emociones.

La sesión inaugural, este miércoles 2 de octubre, estará a cargo de Paulino Viota (Santander, 1948), que será también protagonista de una retrospectiva y una carta blanca. Viota presentará El novio, la actriz y el proxeneta (Jean-Marie Straub, Danièle Huillet, 1968).

Con una selección de más de treinta películas, el ciclo ofrece una exploración exhaustiva del papel del cine en la reflexión y la configuración de paisajes culturales, sociales y políticos a lo largo del tiempo y en diversas geografías.

Ambos ciclos se destacan por su capacidad para generar diálogo y reflexión en torno al cine y su relación con otras disciplinas y formas de pensamiento.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

21 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

21 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace