Exposiciones

La Filmoteca (Barcelona) retoma sus ciclos de cine más populares

La Filmoteca de Catalunya, con sede en Barcelona, inicia su nueva temporada con dos de sus ciclos más emblemáticos: Per amor a les Arts, los martes, y Aula de cinema, los miércoles, que se extenderán hasta el final de la temporada, en junio.

Per amor a les Arts, que se celebrará cada martes a las 17:00 h, explora el diálogo entre el cine y otras disciplinas artísticas. En colaboración con instituciones culturales de la ciudad, el ciclo acoge sesiones de cine vinculadas con la pintura, el teatro, la danza, la arquitectura, la música, el diseño, la literatura o la ópera. Las proyecciones contarán con la participación de artistas y expertos que introducirán las películas, promoviendo una comprensión más profunda del arte cinematográfico.

La novena edición, coorganizada con el Museu Nacional d’Art de Catalunya, ha inaugurado el pasado martes 1 con la proyección de És quan dormo que hi veig clar (1988), de Jordi Cadena (Barcelona, 1947), en el marco del proyecto de digitalización ‘Visibilitzem el cinema català’.  

A lo largo del ciclo, se podrán ver películas clásicas del cine como The Adventures of Robin Hood (1938) de Michael Curtiz, The Grapes of Wrath (1940) de John Ford, The Big Country (1958) de William Wyler, Pierrot le fou (1965) de Jean-Luc Godard o Dune (1984) de David Lynch u obras más contemporáneas como The Hours (2002) de Stephen Daldry o Pacifiction (2022) de Albert Serra. En su conjunto, se trata de una selección rica y diversa que dialoga con la programación y las propuestas de cada espacio colaborador.

Fotograma de ‘El novio, la actriz y el proxeneta’, 1968, de Jean-Marie Straub, Danièle Huillet. Cortesía de Filmoteca de Catalunya

Aula de cinema, cada miércoles a las 17:00 h, es un curso de historia del cine que involucra a universidades y escuelas especializadas. Este ciclo busca ofrecer una visión diversa y en constante evolución de la historia del cine, lejos de los cánones establecidos. Se convierte en un punto de encuentro intergeneracional donde estudiantes y cinéfilos pueden intercambiar impresiones, explorando el cine desde diferentes perspectivas y emociones.

La sesión inaugural, este miércoles 2 de octubre, estará a cargo de Paulino Viota (Santander, 1948), que será también protagonista de una retrospectiva y una carta blanca. Viota presentará El novio, la actriz y el proxeneta (Jean-Marie Straub, Danièle Huillet, 1968).

Con una selección de más de treinta películas, el ciclo ofrece una exploración exhaustiva del papel del cine en la reflexión y la configuración de paisajes culturales, sociales y políticos a lo largo del tiempo y en diversas geografías.

Ambos ciclos se destacan por su capacidad para generar diálogo y reflexión en torno al cine y su relación con otras disciplinas y formas de pensamiento.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace