Exposiciones

La Filmoteca de Catalunya presenta ‘Precursores: feminismes, càmera en mà i arxiu a l’espatlla’

La exposición colectiva Precursores: feminismes, càmera en mà i arxiu a l’espatlla llega a la Filmoteca de Catalunya, en una versión adaptada para la ocasión, luego de su primera presentación en la Cité internationale des arts de Paris en 2023.

Del 11 de julio al 17 de noviembre, en la sala de exposiciones de la Filmoteca, se podrá visitar la muestra comisariada por Nicole Fernández Ferrer, copresidenta del Centre audiovisuel Simone de Beauvoir, y Nataša Petrešin-Bachelez, Responsable de Programas Artísticos y Culturales en la Cité internationale des arts.

La exposición propone un recorrido por la historia cultural y visual del feminismo en Francia de las décadas de 1970 y 1980, de la mano del Centre audiovisuel Simone de Beauvoir, fundado en 1982 por Delphine Seyrig (Beirut, 1932 – París,1990), Carole Roussopoulos (Lausana, 1945 – Sion, 2009) e Ioana Wieder (Bucarest, 1932), integrantes del colectivo Les Insoumuses.

El Centre audiovisuel Simone de Beauvoir de París ha sido, desde su inicio, un espacio pionero en el archivo, la conservación, la producción y distribución de vídeos feministas dedicados a la historia y la reivindicación de los derechos de las mujeres y las personas queer.

Los vídeos de Les Insoumuses, junto con el trabajo de otras cineastas y colectivos feministas, dan cuenta de las luchas de la época relacionadas con el derecho al aborto, la libertad sexual, contra la tortura y la guerra del Vietnam, la lucha por los derechos de las trabajadoras sexuales, los presos y presas políticas, o la antipsiquiatría, al tiempo que establecen un diálogo con otra generaciones de artistas que va más allá del contexto francés.

Dividida en cinco ámbitos —Una historia en curso, Apropiación feminista de los medios de comunicación, Luchas transnacionales, Contrarrestar la normatividad y Prácticas insumisa— en su formalización para Filmoteca, la muestra incorpora algunas artistas catalanas como Eugènia Balcells (Barcelona, 1943), Pilar Aymerich (Barcelona, 1943), Fina Miralles (Sabadell, 1950) y Mari Chordà (Amposta, 1942).

Fotografía del rodaje de ‘Sois belle et tais toi’, 1981, de Delphine Seyrig, 1976. Cortesía de las familias Seyrig y Roussopoulos y del Centre audiovisuel Simone de Beauvoir.

Una intenso programa de actividades acompañará a la exposición. La sesión inaugural tendrá lugar el 11 de julio a las 19h, con la proyección de SCUM Manifesto (1976), dirigido por Carole Roussopoulos y Delphine Seyrig. La presentación estará a cargo de las Nicole Fernández Ferrer y Nataša Petrešin-Bachelez, que también hablarán la exposición. Al día siguiente, se llevará a cabo la mesa redonda Feminismes, vídeo i arxiu. L’experiència del Centre audiovisuel Simone de Beauvoir, con la participación de Nicole Fernández Ferrer, Marta Selva y Anna Solà, fundadoras de Drac Màgic y la Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona. La entrada a ambas actividades es gratuita.

Precursores: feminismes, càmera en mà i arxiu a l’espatlla es una producción de la Filmoteca de Catalunya, el Centre audiovisuel Simone de Beauvoir, y el Festival d’Automne de París.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

21 horas hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

22 horas hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace

La artista Blanca Gracia gana el Premi Art Nou 2025

La artista ha sido reconocida por su exposición en la galería Prats Nogueras Blanchard (Barcelona),…

5 días hace

Galicia inaugura su temporada artística en las galerías con ABIERTO 25

Diez galerías de cinco ciudades gallegas se unen para ofrecer un recorrido plural por la…

6 días hace