Exposiciones

La Fundació Miró (Barcelona) acoge ‘Amigos imaginarios’, una exposición para ser vivida

La Fundació Joan Miró presenta hasta el 2 de julio de 2023 Amigos imaginarios, una exposición colectiva que propone una introducción cercana y divertida al arte contemporáneo mediante contenidos que pueden gozar varias edades.

En psicología, tener un amigo imaginario alude a la relación amistosa que unx niñx establece con una persona, un personaje o un animal —o una mezcla de los tres— que no existe en la realidad. A través de la interacción con estx compañerx inventadx, lxs niñxs aprenden sobre sus mismxs y sobre el mundo mientras juega y explora el vasto territorio de su imaginación y creatividad.

Amigos imaginarios es el título de una exposición que pretende acercar el arte contemporáneo al público más joven de una forma viva y divertida, a la vez que interpela el espíritu lúdico de lxs visitantes de cualquier edad. Los comisarios —Martina Millà, jefa de exposiciones de la Fundació Joan Miró, y Patrick Ronse, director artístico del espacio independiente belga Be-Part— invitan a lxs niñxs de todas las edades a conectar con una selección de artistas y obras representativos y, a través de ellos, desarrollar una comprensión personal del arte y el poder de la imaginación.

Paola Pivi (Milano, 1971), Kasper Bosmans (Lommel, Bélgica, 1990), Polly Apfelbaum (Abington, Pennsylvania, 1955), Meschac Gaba (Cotonú, Benín, 1961), Afra Eisma (Den Haag, Holanda, 1993), Pipilotti Rist (Grabs, Suiza, 1962), Martin Creed (Wakefield, Reino Unido, 1968), Erwin Wurm (Bruck an der Mur, Austria, 1954) y Jeppe Hein (Copenhague, 1974) presentan nueve instalaciones que invitan al diálogo con los visitantes y, en muchos casos, a su participación colaborativa.

Muchas de estas obras se exponen por primera vez en un museo español. El proyecto se completa con una extensa programación pública y social con actividades para todo tipo de visitantes, con una mirada especial hacia el público familiar y joven, así como un catálogo en forma de libro infantil a partir de un relato de Claudia González Caparrós, con ilustraciones de Milimbo.

Amigos imaginarios pretende establecer y facilitar esa conexión entre el público y las obras de arte. La intención de Millà y Ronse en este proyecto ha sido «estimular la mente y los sentidos, fomentar el acceso a dimensiones imaginativas, generar sensualidad, destruir clichés y prejuicios limitantes y crear energías positivas». Afirman los comisarios: «La verdadera magia de las obras artísticas de esta exposición radica en la forma en que interactúan con los visitantes de la Fundació Joan Miró.»

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

9 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

12 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

22 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

2 días hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

2 días hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

3 días hace