Exposiciones

La Fundació Miró (Barcelona) celebra la obra de Tuan Andrew Nguyen

A partir de hoy, día 10 de mayo de 2024, en la Fundació Joan Miró se puede visitar la nueva exposición comisariada por Martina Millà, jefa de exposiciones de la Fundació. Nuestros fantasmas viven en el futuro viene a ser la primera exposición individual en el Estado español del artista vietnamita-estadounidense Tuan Andrew Nguyen (Saigon, 1976), artista que trabaja sobre todo en el ámbito audiovisual e instalativo, cuya obra fue galardonada en la octava edición del Premio Joan Miró.

La exposición integra una selección de sus instalaciones audiovisuales más destacadas de su producción reciente, así como una selección de sus esculturas elaboradas con bombas y proyectiles de artillería de la guerra de Vietnam. Nguyen, nacido en Saigón y criado como refugiado en Estados Unidos una vez terminada la guerra, utiliza su experiencia personal y la historia de su país como hilo conductor de su obra. La muestra revela la intersección entre los conflictos de la segunda mitad del siglo XX y el impacto que han tenido sobre las personas que los han sufrido y sus descendientes.

Cabe destacar que las piezas escultóricas de Nguyen son recreaciones miméticas de explosiones, alejándose de ser meros ejercicios formales. Además, las piezas contienen elementos sonoros afinados para emitir ciertas frecuencias con propiedades sanadoras; hecho que hace que sean obras con una carga simbólica profunda que resuena con la idea budista del poder transformador de la compasión.

Vista de ‘Nuestros fantasmas viven en el futuro,’ Tuan Andrew Nguyen, 2024. Fotografía de Pep Herrero. Cortesía de la Fundació Joan Miró.

Alexandros Kambouroglou, codirector de programas de la Stavros Niarchos Foundation  (SNF), entidad colaboradora en la producción de la pieza, se reafirma en su apoyo al proyecto: «Puede que el arte se resista con obstinación a ser analizado en términos puramente prácticos, pero eso no significa que no pueda alcanzar un resultado práctico. Esta exposición y, de forma más general, la obra de Tuan Andrew Nguyen incitan al diálogo, un diálogo que puede darse en múltiples espacios: desde las aulas en las que el artista se ha dirigido a los alumnos hasta las salas de la Fundació Joan Miró, e incluso más allá. La SNF se enorgullece de apoyar el Premio Joan Miró y de haber contribuido a entablar esas conversaciones. Nuestra enhorabuena tanto a la Fundació como al artista por esta fantástica exposición.»

Tuan Andrew Nguyen es un artista de Saigón (Vietnam) que vive y trabaja en la ciudad de Ho Chi Minh. Nguyen obtuvo un BFA por la Universidad de California en Irvine en 1999 y un MFA por el Instituto de las Artes de California en 2004. Ha recibido varios premios tanto en cine como en artes visuales, así como becas de Art Matters y VIA Art Fund. Radiant Remembrance, la primera exposición individual del artista en un museo de Estados Unidos, pudo verse en el New Museum de Nueva York del 29 de junio al 17 de septiembre de 2023. Su obra se ha presentado en varias exposiciones internacionales, como la Trienal de Aichi, la Bienal Whitney de Nueva York, la Bienal de Dakar, la Bienal de Sharjah y la Bienal de Berlín. Asimismo, forma parte de las colecciones permanentes de instituciones como el Carré d’Art (Nîmes, Francia), la Queensland Art Gallery (Brisbane, Australia) y, en Estados Unidos, el SFMoMA (San Francisco), el Philadelphia Museum of Art (Filadelfia), el Museum of Modern Art de Nueva York, el Solomon R. Guggenheim Museum (Nueva York) y el Whitney Museum of American Art (Nueva York).

Vista de ‘Nuestros fantasmas viven en el futuro,’ Tuan Andrew Nguyen, 2024. Fotografía de Pep Herrero. Cortesía de la Fundació Joan Miró.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

17 horas hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

20 horas hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

20 horas hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

2 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

2 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

2 días hace