Exposiciones

La Fundación Canal de Isabel II (Madrid) presenta la exposición ‘SOMOS AGUA’

La presente muestra, fruto de la cooperación entre la Comunidad de Madrid y la Fundación Canal de Isabel II, propone al visitante una mirada fascinante de 360º al entorno del agua, para descubrir la vida y las propiedades de este imprescindible elemento. Inaugurada el pasado 17 de diciembre, se podrá visitar en el depósito enterrado de agua ubicado bajo el Parque Cuarto Depósito de la plaza de Castilla hasta el 30 de junio de 2023.

Se trata de una exhibición extraordinaria que ocupa 2500m2 de espacio con el fin de entretener, sorprender y sobre todo concienciar al público. Los objetivos, de hecho, no solo son subrayar lo indispensable que es el agua para nuestra cotidianidad, sino también – a partir de una aproximación positiva que hace hincapié en las posibilidades de la técnica y de la innovación – inspirar el cambio necesario para hacer frente al mayor reto del siglo XXI: la conservación y gestión sostenible de este elemento.

Vista de la exposición ‘SOMOS AGUA’, 2022-2023. Cortesía de Fundación del Canal de Isabel II.

La muestra no solo tiene un fin didáctico – ofreciendo un recorrido por los aspectos, tanto ambientales, como culturales e históricos del agua – sino que, tratándose de una experiencia muy visual, asegura al visitante una mirada asombrada. Cuenta, en efecto, con potentes imágenes, sonidos de cascadas, lluvias y también impactantes instalaciones audiovisuales como el túnel led más largo de Europa, un cuerpo humano de más de seis metros de altura – que representa el porcentaje de agua en el cuerpo humano – y un sorprendente acuario.

La muestra – que pone también de manifiesto la labor esencial que realiza la empresa pública Canal de Isabel II como gestora del ciclo integral del agua en Madrid – está organizada en 12 ámbitos temáticos que siguen el recorrido del agua y tiene entonces en el río su hilo conductor. A partir de la ficticia creación de uno de estos configuradores fundamentales de paisajes tanto culturales como naturales en un estanque con lluvia audiovisual, se pasa después al espacio de la ciudad. Gracias a una proyección en un enorme mapa de Madrid se podrá visualizar un vuelo desde la plaza de Castilla hasta llegar a las presas y embalses que surten de agua la región entera. Pasando después al análisis de la relación entre agua y energía y también a temas más relacionados con los ciudadanos como su consumo en los hogares o el concepto de huella hídrica y atravesando algunas de las invenciones más sorprendentes relacionadas con la mitigación y adaptaciones al cambio climático, el trayecto desemboca al final – junto con el agua – en la mar.

Vista de la exposición ‘SOMOS AGUA’, 2022-2023. Cortesía de Fundación del Canal de Isabel II.

 

 

 

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Angelika Markul próximamente en Albarrán Bourdais (Madrid)

En su tercera exposición en la galería, la artista polaca presenta un nuevo proyecto cinematográfico…

5 horas hace

El C3A (Córdoba) acoge la muestra fotográfica ‘Tramas y ficciones’

De la mano del reconocido fotógrafo Alberto García-Alix, la exposición ofrece una nueva mirada sobre…

8 horas hace

Pedro Torres Presenta ‘The Habit of Swerving’ en Montoya Studios (Barcelona)

Esta instalación de gran formato ha sido diseñada específicamente por el artista, atraído por el…

17 horas hace

‘Cell (Arch of Hysteria)’ de Louise Bourgeois en el CAAC (Sevilla)

La obra, una de las más reconocidas e icónicas de la colección permanente del CAAC,…

1 día hace

‘Kamal Aljafari: el archivo como territorio’ en la Filmoteca Española (Madrid)

El ciclo, a modo de retrospectiva del cineasta palestino, forma parte de la programación paralela…

1 día hace

Lucía Simón Medina abre la temporada en la Nave Sotoliva (Santander)

Su exposición 'Diving Clouds' es una búsqueda temporal, espacial y cognitiva en los límites representativos…

2 días hace