Exposiciones

La Fundación La Nave Salinas (Eivissa) acoge un proyecto ‘site specific’ de Jonny Niesche

La Fundación La Nave Salinas con sede en Eivissa celebra el trabajo de Jonny Niesche (Sídney, Australia, 1972) cuya obra canaliza el romanticismo en cuanto al discurso del mismo modo que habla de las paletas de los atardeceres o de la estética glam rock. Su trabajo protagoniza la exposición anual de la Fundación ibicenca del 15 de julio hasta finales de octubre. La Fundación es una institución comprometida en presentar distintos lenguajes artísticos a nuevos públicos en un escenario inédito: un antiguo almacén de sal a los pies de la playa de Las Salinas durante el verano.

En su práctica, Niesche crea experiencias jugando con el color y el espacio, un encuentro que espera hacer pensar y meditar al espectador. «Mi trabajo es minimalismo hipnótico, incluso algún crítico habla de minimalismo pop. Tiene una sensibilidad agradable en general. No es una obra difícil. Está destinada a ser hermosa, pero no superficial. Me interesa jugar con la belleza y un toque de mal gusto que le da un poco de ruptura,» afirma. «Cuando era niño, no estaba tan influenciado por las cartas de color de las ferreterías como otros artistas. En mi caso, mi madre me arrastraba a los departamentos de cosmética de los grandes almacenes. Allí, me enamoré en secreto de los colores que encontraba, de los espejos, las superficies reflectantes… Eran increíbles. Era la era del glamour.»

El artista trabaja con la técnica color field painting; un estilo de pintura abstracta que nació en Nueva York durante los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado y una de las tendencias dominantes dentro del expresionismo abstracto. Niesche reconoce la influencia de Mark Rothko –que nunca se identificó con esta corriente, pero es considerado por los críticos como uno de los pioneros de la misma–, al igual que la de Donald Judd y Dan Flavin. Son tres nombres propios de una larga lista de influencias: los fundadores del grupo Zero, Heinz Mack y Otto Piene; las pinturas color field de Mark Rothko junto a su camarada Barnett Newman; y las obras de arte minimalistas de John McCracken.

Asimismo la música tiene gran influencia en su práctica. Los tonos del maquillaje de los setenta y las combinaciones imposibles de la iconografía de la música glam impregnan su trabajo. «Mi obra explora el campo expandido de la pintura y la abstracción,» confiesa. «Siempre me ha obsesionado lo sublime y cómo, con suerte, tener una experiencia casi trascendental con el trabajo.»

En la actualidad, vive y trabaja en Sídney. Ha expuesto en galerías de Londres, Nueva York,
Viena y Los Ángeles. Su trabajo también se ha expuesto en varias instituciones, incluido el LyonHousemuseum, Melbourne (2023); Kunstsammlung WestLotto, Münster (2022); Museum of Contemporary Art, Sídney (2019); Casula Powerhouse, Sídney (2019); The Art Gallery of South Australia, Adelaida (2019); ARTSPACE, Sídney (2017); National Gallery of Victoria, Melbourne (2016) y Centro Australian Centre for Contemporary Art, Melbourne (2016).

Encontramos su obra en importantes colecciones privadas de Europa, Reino Unido, Estados Unidos,Sudamérica, Canadá, China, Hong Kong, Singapur y Australia, así como en instituciones públicas como: Art Gallery of South Australia; Museum of Contemporary Art, Sydney; National Gallery of Victoria; Lyon Housemuseum; M.O.N.A. Museum of New and Old Art; y ARTBANK.

Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Arte Laguna Prize: una puerta al mundo para el arte contemporáneo

Un certamen internacional que conecta a artistas contemporáneos con redes profesionales, espacios de exhibición y…

2 días hace

Opera Gallery (Madrid) celebra el verano con obras de Almodóvar, Saint Phalle y Navarro Baldeweg

'Summer Vibes III' reúne en Madrid una selección de obras modernas y contemporáneas, explorando el…

2 días hace

Alberto García-Alix y Vanessa Winship encabezan la programación de La Nuu 2025 (Rubí)

La Nuu, festival internacional de fotografía de autor, regresa en octubre con Alberto García-Alix y…

2 días hace

Lo orgánico, lo artificial y lo ancestral: tres formas de sentir el arte en el MUSAC (Léon) este verano

La programación veraniega del MUSAC presenta las exposiciones de Studio DRIFT, Secundino Hernández y Luis…

3 días hace

Kasper Eistrup inaugura ‘How to Expand an Ocean’ en CCA Andratx (Mallorca)

CCA Andratx presenta la primera exposición en España del artista danés Kasper Eistrup, un recorrido…

3 días hace

Concomitentes lanza Micelio <35: una nueva convocatoria de arte participativo dirigida a jóvenes

La iniciativa financia con 40.000 euros un proyecto artístico colaborativo que aborde problemáticas medioambientales desde…

3 días hace