Exposiciones

La Fundación Valentín de Madariaga (Sevilla) presenta ‘Arquitectura Invisible’

La Fundación Valentín de Madariaga, que tiene como objetivo el fomento y la divulgación de actividades relacionadas con el emprendimiento empresarial, cultural y social, se muestra como un faro para la difusión del Arte Contemporáneo. En su firme compromiso con la ciudad de Sevilla ofrece una exposición que reúne a ocho artistas españolas en torno a un concepto central: la arquitectura como lenguaje invisible que conecta lo emocional, lo ético y lo estético.

Arquitectura Invisible, comisariada por Eva González, propone un recorrido introspectivo y evocador. Gracias a una cuidadosa selección de obras y la creación inédita de ocho piezas elaboradas específicamente para la muestra, el público está invitado a reflexionar sobre cómo construimos el pensamiento ético-estético en la actualidad.

A través de ocho salas temáticas, cada una dedicada a una interpretación específica de la arquitectura, el visitante podrá explorar las perspectivas contemporáneas de artistas de renombre como Isabel y Elena Pan de Soraluce, Nuria Cortina, Trinidad Irisarri, Isabel Ulzurrun, Rosa Pérez-Carasa, Coro López Izquierdo y María Cavestany.

Nuria Cortina. Cortesía Fundación Valentín de Madariaga y Oya

Cada artista ha creado una obra exclusiva en homenaje a Sevilla, capturando sus símbolos, contraluces y tradiciones en un tributo a la riqueza cultural de la ciudad. Entre los temas abordados destacan la identidad, el tiempo, la naturaleza, la sostenibilidad y la esencia.

Las salas de Arquitectura Invisible

Arquitectura Dimensional: Isabel y Elena Pan de Soraluce exploran portales vibratorios y atmósferas imaginadas, inspirándose en la meditación y el color.

[Elena Pan de Soraluce falleció en septiembre de 2024, durante el proceso de creación de este proyecto, convirtiéndose así en su exposición póstuma.]

Arquitectura Lírica: Nuria Cortina trabaja con caos y orden, evocando la Semana Santa sevillana.

Arquitectura de la Identidad: Trinidad Irisarri reflexiona sobre la piel como frontera y memoria a través de instalaciones de bordado y arte sonoro.

Arquitectura Etérea: Isabel Ulzurrun presenta espacios de refugio simbólicos, construidos con materiales ligeros y efímeros.

Arquitectura Deshabitada: Rosa Pérez-Carasa rescata paisajes desolados, dándoles una nueva vida plástica y amable.

Arquitectura Estacional: Coro López Izquierdo muestra reflejos geométricos del agua en el paso del tiempo y las estaciones.

Arquitectura de la Esencia: María Cavestany conecta lo natural y lo espiritual a través de materiales puros como piedra y madera.

La exposición, de entrada gratuita, estará abierta al público hasta el 23 de marzo de 2025 en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga, situada en el antiguo pabellón de Estados Unidos para la Exposición Iberoamericana de 1929. Una oportunidad única para explorar el arte contemporáneo, desde una perspectiva conceptual e íntima, en un espacio emblemático de Sevilla.

Isabel y Elena Pan de Soraluce. Cortesía Fundación Valentín de Madariaga y Oya
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

Doble inauguración en La Capella (Barcelona): ArsGames y Grup d’Estudi

El Centre d’Art La Capella ha inaugurado ayer dos exposiciones en el marco de las…

21 horas hace

Llega el Asian Film Festival Barcelona 2025

Un mapa cinematográfico del continente asiático que destaca la potencia política y cultural de las…

21 horas hace

‘LALIRIO’ de Fuentesal Arenillas: coreografías de la memoria en La Fabra (Barcelona)

LALIRIO propone una exposición escultórica en constante transformación, que convierte la arquitectura y la memoria…

21 horas hace

«Palestine is Everywhere»: una antología que redefine el testimonio artístico contemporáneo

El libro reúne textos y obras artísticas que narran la experiencia palestina como un acto…

3 días hace

Marlene McCarty: saberes que resisten en Tabakalera (Donostia)

La exposición Sasi guztien gainetik en Tabakalera presenta la obra de Marlene McCarty, donde arte,…

3 días hace

Cooking Sections: el rumor de lo que desaparece en el Centro Botín (Santander)

En Las olas perdidas, el colectivo Cooking Sections convierte el Centro Botín en un espacio…

3 días hace