Exposiciones

La galería FUGA (Barcelona) presenta la exposición ‘La Prenyada’

La galería FUGA inaugurará el próximo miércoles 22 de enero la exposición La Prenyada, una propuesta colaborativa de la artista visual Stella Rahola Matutes (Barcelona, 1980) y el arquitecto e investigador Roger Paez (Barcelona, 1972). Esta muestra, que por primera vez se presenta en una galería de arte, constituye una revisión y actualización de la intervención efímera Inviting Life, realizada en junio de 2023 en el icónico Pabellón Mies van der Rohe junto a estudiantes del MEATS de Elisava. En La Prenyada, Rahola y Paez abordan la idea de que el edificio y su materia, lejos de ser elementos estáticos, poseen una vida propia que evoluciona en diálogo con el tiempo y la naturaleza.

La exposición propone explorar la relación entre la arquitectura, la temporalidad y los microprocesos naturales, centrándose específicamente en el travertino —una roca sedimentaria de origen parcialmente biogénico, formada por depósitos de carbonato de calcio y utilizada frecuentemente como piedra ornamental—, así como en los musgos que habitan el Pabellón Mies van der Rohe. Como eje central de la muestra, una losa de travertino rota, extraída del propio Pabellón e inoculada con musgo el día de la inauguración, se convierte en una instalación viva dentro de la galería. Este organismo en transformación será cuidado por artistas, galeristas y visitantes, quienes deberán humedecerlo durante el día y protegerlo por la noche. Un tubo de látex, funcionando como un cordón umbilical, conecta la losa con una fuente de agua que la mantiene viva, mientras un dietario documenta su evolución y la de los entes vivos que interactúan con ella.

Vista de la exposición ‘Inviting Life’ de la artista Stella Rahola Matutes y el arquitecto e investigador Roger Paez en el Pabellón Mies van der Rohe, Barcelona, 2023. Cortesía de la galería FUGA.

La instalación se complementa con una serie de litografías que registran el proceso de comprensión detallada de un fragmento de travertino, documentos de trabajo producidos por los estudiantes que participaron en la intervención original, y una videocreación que narra tanto el proceso como los resultados de Inviting Life. En su conjunto, estos elementos configuran un espacio que busca revelar y amplificar la vitalidad inherente a la materia, extendiéndola más allá de lo metafórico hacia un acto de cuidado y atención.

La muestra encuentra su origen en el proyecto Inviting Life, una intervención temporal en el Pabellón Mies van der Rohe que reimaginó el edificio bajo la premisa de que la materia no es estática, sino viva. Realizada en abril de 2023 como culminación de un proceso creativo de dos años, esta propuesta implicó a 29 estudiantes del MEATS de Elisava en un trabajo estructurado en ocho actos secuenciales. A través de acciones que vinculaban el travertino con el agua, Inviting Life buscó revelar las dinámicas naturales y los procesos de transformación de los materiales del edificio, proponiendo una mirada que trasciende la percepción habitual de la arquitectura como algo inerte.

La Prenyada retoma estas ideas para llevarlas al ámbito galerístico, transformando el espacio expositivo en un ecosistema cambiante que evidencia la relación entre arquitectura, el arte y la naturaleza. Desde la entrada hasta los rincones más recónditos de la galería, la exposición articula un relato sobre la vida y la materia, invitando a los visitantes a participar en un acto continuo de observación y cuidado. La densidad conceptual del proyecto se complementa con su capacidad de generar una experiencia perceptual que invita a una reflexión pausada sobre los procesos vivos que comúnmente nos pasan desapercibidos.

Vista de la exposición ‘La Prenyada’ de la artista Stella Rahola Matutes y el arquitecto e investigador Roger Paez en la galería FUGA, Barcelona, 2025. Cortesía de la galería FUGA.

Galería FUGA

FUGA es la nueva galería de arte del eje artístico de la calle Trafalgar, dirigida por Maria Costafreda, nace de su interés personal por hacer reflexionar y entender el mundo a través del arte. Cuenta con una cuidada selección de artistas multidisciplinares y emergentes, y se mueve entre las fronteras de las diferentes disciplinas visuales.

Desde su apertura, FUGA ha expuesto la obra de las artistas Shirin Salehi (Teherán, 1982), Marla Jacarilla (Alicante, 1980), Lena Laguna Diel (Zúrich, 1993) y Nieves Mingueza (Valencia), y ha participado activamente en festivales, ferias y actividades artísticas, como el Loop Festival, The Collector is Present, Barcelona Gallery Weekend o Art Nou, entre otros.

Vista de la exposición ‘La Prenyada’ de la artista Stella Rahola Matutes y el arquitecto e investigador Roger Paez en la galería FUGA, Barcelona, 2025. Cortesía de la galería FUGA.
Redacción

Envía a Redacción un enlace para restablecer su contraseña. Esto no cambiará su contraseña ni le forzará a cambiarla.

Entradas recientes

El Museo Lázaro Galdiano acoge la 16ª edición de Apertura Madrid Gallery Weekend

Madrid se prepara para una nueva edición de Apertura Madrid Gallery Weekend, que este año…

4 horas hace

Este septiembre, vuelven los ARCO Gallery Walks a cuatro ciudades españolas

Los ARCO Gallery Walks se consolidan como una oportunidad única para acercar el arte contemporáneo…

4 horas hace

Seis instalaciones de cine expandido transforman la Sala de Bóvedas de Condeduque (Madrid)

'Nuevos Imaginarios' es una exposición que explora el cine expandido y reúne las obras de…

1 día hace

DESFOGA, Festival de artes vivas, llega a Cambados del 2 al 5 de octubre

El evento reivindica la memoria y las estrategias de resistencia LGTBIQ+ a través del teatro,…

1 día hace

Condeduque (Madrid) inaugura la temporada de artes visuales con un viaje a través de la imagen contemporánea

El programa plantea un recorrido por los entramados tecnológicos e ideológicos que sustentan la creación…

2 días hace

La Fundación Juan March Palma inaugura su temporada 25/26 con un ciclo cine, debates y exposiciones

La Fundación Juan March Palma prepara una intensa agenda cultural para la temporada 2025-2026, que…

5 días hace